Por sobrexplotación, pierde Guanajuato 900 millones de metros cúbicos de agua

0
29

IRAPUATO, Gto.- Derivado de la sobreexplotación de los mantos acuíferos, Guanajuato es el segundo estado con un mayor estrés hídrico en el país, ya que pierde anualmente 900 millones de metros cúbicos de agua, la capacidad de la presa Solís.

Así lo dio a conocer el delegado de la Conagua en la entidad, Humberto Navarro de Alva, al encabezar en Irapuato la entrega de títulos de concesión a usuarios de aguas nacionales.

“Antes podíamos acceder de forma fácil al agua, ahora hay lugares en Guanajuato, particularmente en esta región donde estamos perforando a 750 metros de profundidad, y encontramos agua con metales pesados, con arsénico, con flúor, es decir, muchos metales y elementos que pueden traer consecuencias a la salud”, expresó.

En su intervención, Navarro de Alva hizo un exhorto a los beneficiarios de los títulos de concesión para que cuiden y aprovechen el agua, ya que son responsables del manejo y de la buena administración de este líquido vital.

“Quienes cuentan con una concesión son ricos, porque a partir de este estado que tiene problemas de sobrexplotación, quien tiene título, se tiene cuenta del valor que tiene”, precisó.

El delegado de la Conagua en la entidad añadió que el gobierno de la república está realizando en Guanajuato obras de importancia para evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos, como la construcción de la presa El Zapotillo que llevará agua a León, la ciudad más poblada de la entidad.