CORTAZAR, Gto.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la mujer, la regidora del Partido Acción Nacional, Sandra Medrano Mercado dio a conocer que denunció en Derechos Humanos al Presidente Municipal de Cortazar, Hugo Estefanía Monroy y al Secretario del Ayuntamiento, Javier Díaz por violentar el derecho a la igualdad y trato digno.
“Me da indignación por esta situación, hubo una sesión de ayuntamiento si mal no lo recuerdo el día 12 noviembre y hubo faltas al respeto hubo gritos que Javier Díaz y Hugo Estefanía que hicieron hacia mi persona, no miento porque hubo de testimonio todo el ayuntamiento incluyendo al síndico”, relató.
Dio a conocer que la denuncia fue hecha el día 17 de noviembre en Derechos Humanos y agregó que ya presentó dos testigos derivados del hecho.
“El día de ayer, (martes) llevé a algunas compañeras regidoras para que fueran mis testigos y corroborar esta parte que me da pena, yo seguiré trabajando, seguiré señalándole sus errores con argumentos y con la ley en la mano, no miento ni es mi intención faltarle el respeto al señor presidente y al secretario”, aseguró.
“No soy la única hay faltas de respeto, yo creo que en su momento mis compañeras y compañeros, porque no nada más somos de mujeres, también hay de compañeros, donde también ha habido estas situaciones, ellos tomarán sus medidas, yo los invito a hacer esto mismo porque no es posible que una sesión se desarrolle así, venimos a trabajar no a pelearnos”, añadió.
Finalmente lanzó una invitación a la diputada Alejandra Torres Novoa, presidenta de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso del Estado, donde la exhorta a que le brinde ayuda para solucionar este tema.
“Quiero hacerle una invitación a la esposa de Hugo Estefanía, ella es presidenta de equidad de género, a convocarla a que me ayude, a que trabajemos juntas y que esta situación tan penosa no se vuelva a repetir, independientemente esposa, no esposa, amiga no amiga, si la invito a que me apoye en esta situación que al final del día somos mujeres, yo nada más les digo, dónde está la congruencia de mi presidente municipal”.
El escrito que envió la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, le da un plazo de cinco días a partir para que los involucrados rindan un informe sobre su participación en relación a los hechos que motivan la queja.
Además se indica que a falta del informe o de la documentación que apoye la defensa, se tendrán por ciertos los hechos materia de la queja previstos en los artículos 40 y 41 de la Ley para la Protección de los Derechos Humanos de Guanajuato.