Premian a ganadores de concurso de infografías; clausuran 4° Foro Regional de Evaluación Legislativa y Políticas Públicas

0
11

Guanajuato, Gto. – Con la ceremonia de premiación de los ganadores del concurso de infografías legislativas se clausuró el 4° Foro Regional de Evaluación Legislativa y Políticas Públicas, realizado dentro del marco de la Semana de la Evaluación.

Los equipos ganadores fueron:

  • Primer lugar: Athenea
  • Segundo lugar: Girl Power
  • Tercer lugar: Leonés

El secretario general, Ricardo Narváez Martínez, indicó que a lo largo de las tres jornadas que han conformado el 4°Foro de Evaluación Legislativa y Políticas Públicas se conectaron más de 500 ciudadanos interesados en conocer el trabajo legislativo.

Asimismo, señaló que en el concurso de infografías participaron 26 equipos y se recibieron 22 infografías, las cuales fueron revisadas de manera detallada obteniendo tres ganadores.

El funcionario manifestó que se sentían orgullosos de haber plantado en diversas y sectores la semilla de la cultura legislativa, y agradeció el interés y apoyo mostrado para la realización de esta semana de evaluación en donde, dijo, participaron más de 50 instituciones educativas, Congresos locales y ayuntamientos.

Por su parte, la legisladora Emma Tovar Tapia, presidenta del Congres del Estado, agradeció a todas las personas que participaron durante la semana de la evaluación cuyo objetivo, dijo, fue crear sinergia entre el gobierno, sociedad civil, comunidad académica y todo ciudadano interesado en conocer los mecanismos de evaluación, transparencia y rendición de cuentas que implementan las instituciones públicas.

“Estas tres jornadas que conformaron este Cuarto Foro de Evaluación y Políticas Públicas, organizadas por este Poder Legislativo, se realizaron con el firme propósito de acercarnos a la ciudadanía, de darles a conocer parte de nuestro trabajo como legisladores, a fin de generar ese interés que nos visiten y conozcan todo el quehacer que se ha realizado a lo largo de estos ya casi tres años para su beneficio y el crecimiento de nuestro Estado”, indicó la congresista.

Agregó que, además, atendieron el compromiso plasmado en el Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, en el que se busca el uso de un lenguaje sencillo y entendible para todo ciudadano en el quehacer parlamentario.

También manifestó que de la mano de expertos pudieron conocer y adentrarse a lo que conlleva construir un Parlamento Abierto, en donde la participación ciudadana era la pieza fundamental y señaló que las acciones implementadas han convertido al Congreso de Guanajuato en uno de los Parlamentos mejor evaluados a nivel nacional e internacional, convirtiéndolo en un referente para otros Estados y Congresos locales.

Tovar Tapia destacó el papel fundamental de ciudadanos, académicos y representantes de la sociedad civil para hacer posible el Parlamento Abierto y enfatizó que en el Congreso su opinión importa y ayuda a mejorar.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Congreso, diputada Emma Tovar Tapia; el secretario general del Congreso del Estado, Ricardo Narváez Martínez; el presidente del Observatorio Ciudadano Legislativo, Franco Padilla Fuerte; y el encargado de Despacho de la Unidad de Seguimiento, Análisis e Impacto Legislativo, Sergio Morales Chagoyán.