Preocupa a Canacintra Irapuato cierre de negocios por inseguridad y elevadas cargas fiscales

0
318

IRAPUATO, GTO.- La presidenta de la delegación Irapuato de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Mari Carmen Vaca González, reveló preocupantes cifras sobre el cierre de negocios en la región, atribuyéndolo principalmente a la inseguridad y a las elevadas cargas fiscales.

Según Vaca González, de cada 100 unidades de negocio registradas, un alarmante 18% se encuentra actualmente cerrado. Esta situación, explicó, se debe en su mayoría a problemas como la delincuencia, amenazas y extorsión, así como a dificultades en el ámbito fiscal, siendo este último el factor predominante.

“Encontramos este año, respecto al registro del año pasado, que, del total de negocios registrados, el 18% está cerrado, principalmente por temas de delincuencia, amenazas, extorsión y también por temas fiscales, siendo este último el mayor problema”, afirmó Vaca González en una entrevista.

La líder empresarial destacó que para las micro, pequeñas y medianas empresas, la carga fiscal es considerablemente alta, lo cual está afectando severamente el entorno empresarial.

A nivel nacional, dijo, se están llevando a cabo mesas de comisiones para abordar este tema con el gobierno federal, con el objetivo de lograr una reducción en los impuestos que gravan a las empresas.

“Aunque la inseguridad afecta, las empresas suelen adaptarse tomando medidas precautorias. Sin embargo, la carga impositiva, incluyendo el IVA y el impuesto sobre la nómina, entre otros, está siendo un factor determinante para muchos negocios”, agregó Vaca González.

Además, la presidenta de Canacintra en Irapuato señaló que, a pesar del reciente aumento en el salario mínimo, los trabajadores que antes no pagaban impuestos ahora enfrentan una carga fiscal adicional, lo cual también repercute en sus finanzas personales.