IRAPUATO, GTO.- El obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, externó su preocupación, luego de que algunos gobiernos, al término de su mandato, toman decisiones que pueden dejar a sus sucesores con deudas considerables, sin pensar el impacto largo plazo.
En este sentido, añadió que los ciclos de gobierno tienden a repetirse en términos de la gestión financiera y la planificación de obras públicas, cayendo en el llamado “Año de Hidalgo”.
Sin embargo, el líder religioso expresó que la responsabilidad no solo recae en los gobiernos, sino también en los cabildos y en los ciudadanos, quienes deben ser vigilantes para evitar que se repitan estos patrones.
Si bien, reconoció que hay obras que pueden justificar la adquisición de deuda si son necesarias y están bien planificadas, advirtió que hay proyectos que se realizan con el objetivo de lucirse o que impliquen un gasto excesivo.
“Hay obras que trascienden el periodo de un gobernador y que es importante realizarlas, pero que es muy importante planearlas para ejecutarlas rectamente y para no dejar sobrecarga de deuda al municipio o a la parroquia o al país que después no se pueden llevar a cabo esas obras, no se puede pagar la deuda enorme que se ha dejado”.
“Es responsabilidad, es honradez y es una visión de las necesidades reales de las personas que están viviendo en nuestro municipio, en nuestro estado, les decía también, incluso nuestras parroquias”, añadió.
Finalmente, el líder religioso resaltó la importancia de la responsabilidad, la honestidad y la prudencia en la gestión de los bienes públicos, ya sea en el ámbito municipal, estatal o incluso en las parroquias.
Enrique Díaz enfatizó que las decisiones deben tomarse considerando tanto las necesidades actuales como el impacto futuro para evitar una carga financiera insostenible.
“Y esto es en todos lados, es en iglesias, es en parroquias, es en municipios, que tenemos que planear para sí hacer obras, y esas obras que trascienden, pues calcular si la deuda que vamos a dejar puede ser asumida posteriormente, puede ser absorbida posteriormente y que sea una verdadera necesidad”, finalizó.