CDMX.- La intervención en tribuna del senador José Erandi Bermúdez Méndez, al presentar reservas al dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda que contiene proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Bremúdes en su intervención dijo dar a conocer, que los ciudadanos demandan justicia estando convencido que el tema presentado no sera la solución; puntualizando, “mucho se a criticado al poder Legislativo de no permitir o dejar abierta la puerta giratoria, reclamándole a los poderes Ejecutivo y Judicial, hoy demos ese paso para nosotros también exigirle a estos dos poderes que cumplan y lleven a cabo lo que hoy los ciudadanos nos están demandando”.
Agregó que los policías intervienen como primeros respondientes sin estar la mayoría de las veces calificados para el acto, también enfatizó en que tienen derechos y tomó como ejemplo que al estar los elementos en turno portan un arma de cargo, pero al encontrarse fuera de servicio muchos de ellos tienen temor de volver a aprehender al delincuente, pues se sienten vulnerables y no solo ellos; también sienten que su familia se vuelve vulnerable a la delincuencia pues los modelos que se quieren o pretenden aplicar en el país son modelos copiados de países donde los elementos policiales tienen mayor capacitación y portan su arma 24/7 mientras que en el país no es así.
Para finalizar el senador exhortó al poder Legislativo a exigirle al los poderes Judicial y Ejecutivo más resultados en carpetas de investigación de delitos agregando una reserva al 19 transitorio donde también el robo a casa habitación y negocios sea considerado como el delito de extorsión por que insistió “no vivimos en un mundo ideal y es lo que la sociedad nos demanda”.