SILAO, GTO.- “Guanajuato registró una inversión privada de 90 mil 800 millones de pesos durante 2017, con un incremento de 111.75% y 29 millones 200 mil visitantes, con un incremento del 92%”, así lo señaló el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
Lo anterior durante la reunión del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG) donde se llevó a cabo el informe de resultados de las acciones que realizó la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato durante el 2017.
En el marco del evento Olivera Rocha tomó protesta a los nuevos Consejeros de COTUEG; como Coordinador Ejecutivo se nombró a Abraham Rocha Moreno, presidente del Festival Internacional del Globo y como nuevos Consejeros a Eduardo Bujaidar, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León; Sergio Ascencio Barba, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato y Leopoldo Soto Montes, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León.
Durante su mensaje, el Secretario de Turismo precisó que de enero a octubre, Guanajuato recibió 24 millones de visitantes con un incremento del 16% y 4 mil 400 millones de turistas en hotel con un incremento del 16%, con una ocupación hotelera del 47%, generando una derrama económica de 74 mil 159 millones de pesos con un aumento del 19%.
Mencionó que el Aeropuerto Internacional de Guanajuato registró la afluencia de 1 millón 579 mil 600 pasajeros con un incremento del 13% y 28 mil 189 asientos disponibles, 25% más que en el mismo periodo de 2016.
De los turistas que llegaron a Guanajuato el 36% fueron motivados por el Turismo de placer y entretenimiento, 24% por Turismo Cultural, 19% por Turismo de negocios, 5% Turismo de Compras, 5% Turismo de Reuniones, 4% Turismo gastronómico y 2% Turismo Deportivo y aventura y el 5% restante mostró otros intereses.
En la Feria Internacional de Turismo 2017 la Secretaría de Turismo logró 124 citas de negocio con un incremento del 77%. En tanto Punto Guanajuato registró más de 17 mil visitantes, en este espacio se llevaron a cabo 6 seminarios con la participación de 300 asistentes y 5 talleres con el registro de 150 estudiantes.
En materia de sustentabilidad se obtuvo el Premio a la Excelencia e innovación en Turismo de la OMT en la categoría de Gobernanza, se reforestó el Parque Ecológico del Parque Guanajuato Bicentenario con 8 mil 960 árboles, rebasando la meta de 8 mil y se obtuvieron 10 mil 603 en la Campaña de Donación.
El Turismo de Reuniones se realizaron 292 eventos con la asistencia de 423,207 mil personas y la generación de una derrama económica de 658 millones de pesos. Además del apoyo a 63 eventos. En esta materia se capacitaron a 197 personas.
En cuanto a la infraestructura turística en el Estado de Guanajuato en el periodo que comprende de 2012 a 2017 se tuvo una inversión concurrente de 44 millones 74 mil 274 pesos y una inversión acumulada de 1 mil 347 millones 872 mil 739 pesos.
El Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ en 2017 generó 131 eventos gastronómico con un incremento del 49%, con la afluencia de 1 millón 745 mil visitantes y una derrama económica de 105 millones de pesos.
Por otra parte la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato dio a conocer la nueva página de Guanajuato.mx, plataforma que permite al turista de Guanajuato “El Destino Cultural de México” planear su viaje y crear su itinerario desde cualquier dispositivo móvil en 4 diferentes idiomas.