Presenta PAN plan de trabajo de Instituto de Formación

0
11

Bajo la premisa de que la única forma de darle rumbo certero al país es con la capacitación y formación de buenos ciudadanos, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Formación Política y Transformación Pública (IFPyTP) en la que se presentó el Plan de Trabajo del instituto.

Presidieron la sesión el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Humberto Andrade Quezada; el secretario general del Partido, Alfonso Ruíz Chico, en su calidad de presidente del IFPyTP y el secretario de Formación y Capacitación del PAN Guanajuato, Salomón Ceballos Ochoa.

Andrade Quezada agradeció el apoyo y el esfuerzo de todos los colaboradores del Instituto y auguró resultados positivos y mucho éxito por su aportación en la vida social y política del país.

“Para nosotros es muy importante la formación de cuadros pero a la par de ello, sin tratar de hacer distingos, que ésto signifique también la posibilidad de ir estrechando contacto con los ciudadanos y que los ciudadanos vayan entrando a los procesos de capacitación para que todos podamos incidir de manera positiva en el desarrollo de la sociedad”, destacó el dirigente estatal.

Recordó que en los momentos complicados que se viven, la única forma de darle rumbo certero al país es con educación, con la capacitación y sobre todo con la formación de buenos ciudadanos “en la medida que esto suceda, estaremos mucho menos expuestos a las cosas que suceden en el exterior”, consideró.

Con respecto a la labor al interior del Partido, indicó que tras la reforma constitucional que obliga a los partidos a la elección de candidatos con equidad y paridad de género, existe una gran responsabilidad de capacitar a hombres y mujeres para construir el fortalecimiento democrático del país.

“Estaremos formando cuadros para poder tener sociedad mucho más competitiva, más responsable, más  sana, más impregnada de valores y convicciones”, concluyó.

En su intervención, Alfonso Ruíz Chico, recordó que no existe un Instituto como éste en todo el país y agradeció el  acompañamiento de todos los consejeros.

El presidente del IFPyTP, insistió que sólo a través del conocimiento, se puede incidir en la generación de buenas prácticas en la vida política y social del país

“Sí requerimos poder generar no solamente una profesionalización en la parte pública, sino también generar una conciencia cívico-social en cuanto a los temas de carácter público”, afirmó Alfonso Ruíz Chico.

El plan de trabajo del instituto, que buscará ser autosustentable, se basa en 6 ejes estratégicos: escuela de Formación Política, escuela de Gobierno y Políticas Públicas, escuela de Liderazgo Social, escuela de Formación Ciudadana, escuela de Oratoria y Debate Político y escuela de Formadores.