Presentan 6 proyectos participantes en concurso de documental universitario en el GIFF

0
5

LEÓN, Gto.- El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha presentaron los 6 proyectos que participarán este año en el concurso de documental universitario Identidad y Pertenencia dentro del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).

El funcionario estatal aseveró que hoy merece la pena compartir historias que hablan de nuestra gente, de nuestras tradiciones y costumbres, “no se trata solamente de contar una historia lejana, sino historias de nuestra gente”.

Olivera Rocha, indicó que en la Ley de Cinematografía del estado de Guanajuato, el artículo 6 habla de la oportunidad para los jóvenes, “estamos obligados a reforzar y apoyar este tipo de proyectos para jóvenes que emprendan estas óperas primas, estos documentales”.

En este sentido, el Secretario de Turismo reconoció el esfuerzo de los 25 trabajos inscritos y felicitó a los 6 seleccionados, “esto es un trabajo de su formación que no van a olvidar jamás”.

José Francisco Hernández Aguilar en representación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, comentó que los jóvenes participantes en este concurso, representan una generación de guanajuatenses emprendedores, “los documentales representarán lo que Guanajuato es dentro de las entidades federativas y a nivel internacional”.

La directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, Sarah Hoch, compartió que el concurso de documental universitario Identidad y Pertenencia, es un proyecto educativo que fortalece a la juventud, y busca acercarla a sus historias, encontrar en su comunidad, una voz de quienes son.

Los directores de los documentales participantes coincidieron en que ser parte del concurso impulsado por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato es una experiencia que permite adentrarse en la cinematografía y expandir la visión de su entorno, además de llevar historias locales a todo el mundo.

En todas las ediciones del concurso de documental Identidad y Pertenencia, se han capacitado 361 universitarios para participar en el concurso, además se han realizado 49 talleres en todo el ramo cinematográfico y producido 36 documentales que han viajado por el mundo en 65 festivales a nivel mundial.

De septiembre de 2015 a la fecha, los documentales emanados de Identidad y Pertenencia se han proyectado 114 veces en 12 estados del país.

Cabe mencionar que en esta rueda de prensa también estuvieron presentes los jóvenes realizadores del documental “Bajo las Brasas”, emanado de este concurso y que participó en el Festival de Cine de Sundance, uno de los más importantes del continente.

Su directora, Jessamyn López explicó que la participación en Sundance permite dar presencia a Guanajuato en el exterior y compartió que durante las seis proyecciones en el festival, el documental fue visto por casi 300 personas por función.

Asimismo, agradeció el apoyo otorgado por parte de la Secretaría de Turismo para tener presencia en dicho festival de cine en Estados Unidos y alentó a los participantes de este año a poner su mayor esfuerzo para realizar productos de alta calidad.

Equipos seleccionados 2016:

En tus zapatos

Universidad de la Salle Bajío

Carreras: Ciencias de la Comunicación.

Sinopsis corta: En el antiguo Barrio de San Juan de Dios viven dos zapateros artesanos, Don Galdino y Don Rafael, quienes presas de la industria del calzado han ido quedando excluidos, sin embargo, siguen firmes a su vocación, un arte tradicional.

Tequila

Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato

Carreras: Ingeniería en Negocios y Gestión Empresarial.

Sinopsis corta: Magallanes, una comunidad que se dedicó por muchos años a la elaboración del mezcal como dulce tradicional, hasta que tres hombres emprendedores con hambre de un mejor futuro decidieron adentrarse a la destilación del tequila artesanal, siendo ahora una de las dos tequileras artesanales existentes en el país, única en el estado de Guanajuato.

El Diablito

Universidad de Celaya.

Carreras: Ciencias de la Comunicación.

Sinopsis corta: Jorge es un adolescente de 16 años que trabaja arduamente en la central de abastos de su ciudad Celaya, cargando diariamente cientos de kilos de jitomate se gana la vida luchando contra la pobreza y falta de oportunidades, él buscará el camino para salir adelante.

Destinos entretejidos

Universidad de León, Campus Moroleón.

Carreras: Comunicación, Diseño Gráfico.

Sinopsis corta: La historia trata acerca de la diaria labor de dos hombres dedicados a la elaboración artesanal de rebozo en las ciudades de Moroleón y Uriangato. La labor de cada uno, aunque separadas, comparten un mismo origen y destino.

Konnichiwa

Universidad Iberoamericana León Carreras: Ciencias Sociales y Humanidades. Sinopsis corta: Sugahara, empleado japonés, y Eiki, empresario de ascendencia japonesa, cuentan su historia y adaptación en espacios personales; que a su vez participan activamente en el flujo cultural de la ciudad de León, Gto.

El eco de las campanas

Universidad Latina de México (Celaya)

Carreras: Diseño Gráfico.

Sinopsis corta: Don Miguel es un hombre de edad avanzada cuya única profesión en la que se ha desempeñado ha sido ser el campanero del ex-convento de Yuriria; trabajo que le ha dejado con una vida llena de historias y leyendas del ahora ex-convento de San Agustín.