Presentan alternativas viales ante peregrinaciones

0
20

IRAPUATO, GTO.- Con la finalidad de proporcionar medidas preventivas para evitar accidentes y conflictos viales la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Diócesis de Irapuato, propusieron a los organizadores de 139 peregrinaciones conformadas por alrededor de 60 mil personas que cada fin de año acuden al Santuario del Centro y al templo de Nuestra Señora de Guadalupe del Centro, tres alternativas de ruta para mitigar los conflictos viales.

En conferencia de prensa el titular de la dependencia Pascual Cruz Palomino dijo que las propuestas le fueron presentadas al Obispo de la Diócesis de Irapuato Monseñor Enrique Díaz Díaz y este las vio con buenos ojos porque se trata de proteger y brindar seguridad a los peregrinos y adicionalmente no suspender la circulación en vialidades primarias de la ciudad.

Dentro de las medidas propuestas y con la finalidad de entre todos hacer un mejor Irapuato –señaló Cruz Palomino- es reducir el número de vehículos en los contingentes más grandes como en las peregrinaciones de los taxistas, autotransportes (camiones y combis), panaderos y gremios de la construcción, entre otras peregrinaciones de las cuales 79 estas integradas por personal de empresas y de diversas instituciones y 60 de estas parten Avenida Guerrero hacia el Santuario del Centro y el templo de la Virgen de Guadalupe y alrededor de 60 que no se registran en la Dirección de Movilidad y Transporte.

Este año –añadió. Pascual Cruz Palomino con el plan de rehabilitación de pavimentos y con las obras del Tercer Cinturón Vial en los bulevares Lázaro Cárdenas, Casimiro Liceaga, Los Reyes, Pípila y Avenida Las Animas si se realiza el recorrido acostumbrado se va a continuar provocando conflictos viales, por eso incluso se solicitó a la constructora VISE reanudar la obra en el cruce de Bulevar San Roque y Bulevar la Esperanza hasta el 13 de Diciembre toda vez que las peregrinaciones inician desde el 29 de Noviembre y concluyen el 12 de Diciembre.

Por ello  los coordinadores de peregrinaciones se deben inscribir ya sea ante las Autoridades de la Diócesis de Irapuato o en la Dirección General de Movilidad y Transporte con la finalidad de programar los horarios de salida y el recorrido porque de 12 inscritas ya, cinco han aceptado alguna de las alternativas de recorrido propuestas.

Te compartimos los mapas de las alternativas viales propuestas por la Dirección General de Movilidad y Transporte de Irapuato: