Presentan #CongresoDigital

0
25

GUANAJUATO, GTO.- El Congreso del Estado de Guanajuato se unió a la era digital a través del lanzamiento de herramientas tecnológicas que le permitan a los ciudadanos estar en contacto con sus legisladores y con la tarea que realizan desde el Poder Legislativo.

Fue la mañana de este martes cuando desde la sede de la Casa Legislativa, se presentaron un conjunto de herramientas para mejorar la respuesta al ciudadano y ofrecer información de primera mano a partir de una conexión a internet.

La plataforma #CongresoDigital, tiene como objetivo aprovechar al máximo las redes, los dispositivos móviles, los servicios de localización y cualquier herramienta que permita estar más cerca de los ciudadanos, sus intereses y necesidades.

El Congreso Digital lo integran los sistemas de correspondencia y gestión social, el voto electrónico, la digitalización de documentos históricos, el rediseño del portal web, el chat en línea, la implementación del whatsapp (4731405555), el 01800CERCANO, la revista Quórom, la aplicación móvil y la Gaceta Parlamentaria (disponible próximamente).

Uno de los aspectos principales fue el rediseño del portal web que tiene las siguientes características: responsivo y compatible con cualquier dispositivo móvil,  facilita su uso a débiles visuales, ofrece una navegación simple,  reduce el número de clics para llegar a la información final, tiene un diseño sencillo y limpio acorde a las tendencias actuales y se actualiza de forma simultáne con la aplicación móvil.

Además tiene dos menús: el superior, que permanece visible durante toda la navegación y el flotante (círculo verde de lado inferior derecho), que ofrece acceso directo al buscador, las redes sociales, el chat, el directorio, 01800CERCANO y whatsapp.

Asimismo, se dio a conocer la aplicación móvil la cual es fácil de usar, pesa poco, tiene información al momento, se pueden personalizar las notificaciones automáticas, brinda un espacio para consultar y participar sobre las iniciativas en estudio, la capacidad de respuesta es de hasta 100 mil peticiones por segundo y  se accede rápido al marco legal vigente en el Estado.

También permite interactuar en tiempo real, a través del chat con personal del Congreso, se transmiten en vivo las actividades de las y los diputados, hasta seis actividades simultáneas. La aplicación móvil está disponible para Android e IOS.

Al hacer uso de la voz, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba destacó las principales características de las herramientas tecnológicas que permitirán a la ciudadanía conocer a fondo el trabajo legislativo, a sus representantes y la labor de fiscalización de los recursos públicos.

“Este portal nos va a permitir estar más cerca del ciudadano y que sepa qué está haciendo el diputado, si asistió a alguna Comisión, el sentido de sus votaciones, los gastos que ha realizado. Transparencia, Parlamento Abierto y ahora Congreso Digital harán que Guanajuato, con la participación de todos, sea más democrático”, acentuó.

En su intervención, la presidenta del Congreso del Estado, la diputada Arcelia González González señaló que en el Estado casi el 53 por ciento de los ciudadanos se conecta a internet de alguna forma, los cuales equivalen a más de 2 millones 700 mil guanajuatenses, cerca de medio millón de ellos lo hace para interactuar con el gobierno.