Cortazar, Gto.- El presidente municipal Ariel Corona recibió al subdirector estatal de Estadística Juan José Huerta Gómez y parte del equipo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para conocer los detalles del próximo censo de población y vivienda que se realizará en 2020.
El levantamiento de información se realizará del 2 al 27 de marzo del siguiente año de acuerdo a los artículos 26 y 53 de la Constitución Mexicana, con el objetivo de producir información sobre la dimensión, estructura y distribución espacial de la población, sus características socioeconómicas y estructurales, lo que se suma a 125 años de censos en México.
Se detalló que la dinámica de captación de información será mediante una entrevista directa de 37 a 102 preguntas utilizando dispositivos móviles y antes del censo se realizan otros dos cuestionarios sobre el entorno urbano.
Las preguntas que se realizarán a la población serán sobre:
Sexo y edad
Nivel de escolaridad
Fecundidad y mortandad
Identificación de personas con discapacidad
Población afro mexicana
Hablantes de lengua indígena
Ocupación
En el municipio se espera cubrir 32 mil 546 inmuebles de los cuales 20 mil 108 son viviendas habitadas en mil 113 manzanas con 88 mil 397 personas.
Entre los datos actuales que se destacaron en la reunión fueron el ritmo de crecimiento de 1.8 promedio anual.
Actualmente de 95 mil 961 pobladores de 0-14 años 25 mil 970, de 15-29 años 25 mil 293, de 30-64 37 mil 730 y de 65 años o más 6 mil 892, por lo que la edad promedio en el municipio es de 27 años.
El 26.3 % de los hogares en Cortazar tiene a una mujer como representante del hogar y el promedio de hijos nacidos vivos de mujeres de 12 años o más es de 2.70
En cuanto al nivel de escolaridad el 6.3% de la población no tiene estudios, el 64.87% cuenta con educación básica, un 19.44% tiene educación media superior y el 9.19% cuenta con estudios de nivel superior, donde el grado promedio de estudios es de 8.11 equivalente a segundo de secundaria.
Sobre el tema económico se tiene registradas 3 mil 838 unidades económicas que emplean a 13 mil 989 trabajadores cortazarenses.
Toda la información es confidencial y será utilizada solo con fines estadísticos, por lo que los entrevistadores no solicitan apellidos, ni números telefónicos y van debidamente identificados, destacado que los usuarios pueden usar el número 800 111 46 34 para saber si la persona que se presenta para la encuesta está contratada por el INEGI.
Por su parte el alcalde Ariel Corona reitero el apoyo para que se lleve a cabo tan importante actividad.
En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Ayuntamiento Alejandro Perea, la regidora Alejandra Guerra, el Oficial Mayor Martín Rosiles, el director de Desarrollo Urbano Felimón Vázquez, así como representantes de Seguridad Pública.