Presentan en la CDMX “La Feria de la Sonrisas”

0
9

CIUDAD DE MÉXICO.- “La innovación, la tecnología y los espectáculos internacionales son una constante en la Feria de León; estamos listos para recibir a más de 6 millones de visitantes”, aseguró el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha en su mensaje durante la rueda de prensa de la presentación de la edición 141 de la Feria de León en la Ciudad de México.

Del 13 de enero al 7 de febrero la Feria Estatal de León con el slogan ‘La Feria de las Sonrisas’ llega con la presentación de los espectáculos internacionales Voca People y Acua Ilusion On Ice de forma gratuita, en un horario de 18:00 y 20:00 horas de lunes a viernes (Excepto el 20 de enero y 6 de febrero).

Para esta edición 141, se espera la asistencia de 6 millones de personas y la generación de una derrama económica de 3 mil millones de pesos. El costo de entrada es de $11.00 pesos general, para los adultos mayores con credencial del INAPAM $6.00 pesos y los niños con estatura menor a 1.40 entran gratis.

Por primera vez la ciudad de León se complace en integrar los sabores de la ‘Cocina Feria León’, que representa un esfuerzo en conjunto con la Secretaria de Turismo del Estado, CANIRAC, Bares y Restaurantes de la ciudad y tiene como principal  objetivo  llevar a la mesa de los comensales la gastrónoma de Feria, un esfuerzo al cual se suman los mejores establecimientos de restaurantes de la ciudad de León, motivando al turista o al ciudadano local a degustar los sabores de feria.

“El sabor de la Feria de León llegará a más de 35 restaurantes; los cocineros de los restaurantes son capacitados por los establecimientos de la feria para que los platillos que ofrezcan sean lo más auténtico.

No hay otra manera más auténtica que a través de la gastronomía poder sentir que la ciudad de León en completo se encuentra de feria”, aseguró Olivera Rocha.

Por otra parte el Secretario de Turismo reconoció en esta feria la conservación y preservación de las tradiciones, que impulsan la economía de los artesanos y productores; por ello más de 1 mil 125 artesanos estarán comercializando productos del país, principalmente del Estado en el ‘Pabellón Guanajuato’.

Con la finalidad de promover estos productos, se obsequiarán cuponeras en los hoteles para que los visitantes foráneos consuman las mercancías manufacturadas por manos Guanajuatenses.

“En 26 días los artesanos pueden llegar a vender lo que representa cuatro o cinco meses de sus ventas, eso les permite arrancar el año con el pie derecho, con una liquidez para seguir produciendo sus artesanías” precisó.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, se presentará en el ‘Pabellón Guanajuato’, donde ofrecerá a los visitantes la oferta turística con la que cuenta el estado, como: Paradores Turísticos, Museografías como el Museo del Vino, venta de artesanías y productos artesanales a través del Programa Corazón de Guanajuato.