Presentan Gran Feria de las Fresas 2018

0
1

IRAPUATO, GTO.- Del 02 al 18 de marzo del año en curso en las instalaciones del INFORUM, se desarrollará la Gran Feria de las Fresas 2018, la máxima fiesta de los irapuatenses; el costo de acceso será de 40 pesos con derecho a disfrutar en forma gratuita de 35 juegos mecánicos, habrá transporte gratuito, los martes entrada 2 por 1 y se espera una asistencia estimada en 350 mil personas, un 20 por ciento más en relación al año anterior.

En el marco de un desayuno rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación en el INFORUM, Ana Brocado Andrade, informó que después de ocho meses de arduo trabajo, se ofrecerá a los irapuatenses la mejor y la más segura de las ferias en Irapuato. Anticipó que se encuentran en proceso de mejora integral de las instalaciones para ofrecer a los asistentes espacios dignos.

Como prioridad, la participación de elementos de la Policía Municipal para convertirla en la feria más segura, quienes coordinarán acciones con elementos de las fuerzas estatales y federales, más la seguridad privada que será contratada para el evento.

Durante su mensaje, el Presidente del Patronato de Feria, Carlos Alberto Cortés Serna, reconoció la voluntad del Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, al involucrar a los ciudadanos en el desarrollo de actividades como la Gran Feria de las Fresas en su edición 2018.

Puntualizó que la tarea del patronato es guiar y direccionar la feria, con objetivos específicos, con planeación, estrategias y mejora continúa basada en indicadores de desempeño, con alianzas nacionales e internacionales enmarcadas en el evento que propicie derrama económica y aprovechar las áreas de oportunidad, pues asentó que la feria no es del patronato, es de los ciudadanos.

En la parte de educación, como todos los años se tendrá acceso para 3 mil 500 niños en forma totalmente gratuita que provienen de las comunidades rurales, con apoyos de alimentos y transporte para la diversión total de los pequeños estudiantes.

En el teatro del pueblo se presentarán la Sonora Dinamita, Orquesta Real Habana, Los Ángeles Azules, La Adictiva de San José de Mesillas, Valedores de la Sierra, Banda Trancazo, Cuisillos, Banda Fresera, Banda Traviesa, Sube Sube La Banda, Los Terrícolas, Viento y Sol, Exterminador, Bronco, Invasores de Nuevo León, Mi Banda el Mexicano, Inspector, Románticos de Zacatecas, Little Jesús y Nortec Collective.

La variedad del palenque la integran Yuridia, Grupo Duelo, Julión Álvarez y su Norteño Banda, Pancho Barraza, Alfredo Olivas, Lorenzo de Monteclaro, Saúl “El Jaguar” y Espinoza Paz.

Se contemplan además eventos en el foro cultural organizados por el IMCAR, eventos deportivos como la gran carrera nocturna convocada por la COMUDAJ y el torneo abierto de tenis, al igual que la gran corrida de toros, la participación activa de elementos del Ejército Mexicano con unidades artilladas, la presentación de binomios caninos y la mini-pista de guerra.

Habrá pabellones como el del DIF Municipal, el Guanajuato con más de 90 estands, el pabellón moderno e industrial, los voladores de Papantla, rodeo, espacios para patineta y bicicleta, proyección de películas para niños y adultos, así como el ya tradicional pabellón de las fresas, exposición ganadera, área gastronómica, el circo del miedo y el circo África.

https://twitter.com/GtoInforma/status/959110057517514752