Guanajuato, Gto. El Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa de reforma al Código Civil para el Estado de Guanajuato, en materia de pérdida de la patria potestad atendiendo el interés superior del menor.
En la exposición de motivos, la diputada Jessica Cabal Ceballos explicó que la iniciativa pretende clarificar que en todos los casos mencionados en la legislación mencionada, en materia de pérdida de la patria potestad, ésta se dará cuando la medida resulte necesaria, idónea y razonable para la protección de los derechos de los menores de edad conforme a su interés superior, para lo cual, el juez habrá de ponderar las circunstancias del caso.
La legisladora recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido la importancia del interés superior del menor como un criterio rector en la elaboración, aplicación e interpretación de normas, implementación de medidas, políticas públicas, programas y acciones específicas, llevadas a cabo por las autoridades en sus respectivos ámbitos de competencias, a fin de garantizar y proteger el desarrollo de los menores, así como el pleno ejercicio de sus derechos.
En este sentido, detalló que la propuesta legal busca clarificar que, en aras de proteger al menor, los tribunales deberán analizar en cada caso concreto las causas del abandono, la edad del menor, su madurez y autonomía, ya que en aquellos supuestos en los que el abandono se realice al momento mismo del nacimiento, resulta patente el radical desinterés de los progenitores respecto del menor.
“Resulta prioritario atender y defender el interés superior del menor, por ellos consideramos que no debe establecerse un tiempo para considerar el abandono del menor, por ello proponemos que se analice cada caso. Esta pauta interpretativa es la que deben tomar en cuenta los órganos judiciales al analizar las causales de privación de pérdida de la patria potestad que hacen referencia al abandono del menor, y siempre teniendo presente que estos supuestos denotan una situación de absoluto desprecio a las obligaciones parentales más elementales y primarias respecto del menor”, acentuó.
Finalmente, la diputada reiteró que con la propuesta legal se plantea reafirmar la facultad de los jueces para ponderar las circunstancias de cada caso particular, esto partiendo del principio de que la patria potestad es ante todo un mecanismo pensado en beneficio de los menores de edad y no sólo un derecho de sus padres o de quienes la ostentan.
“Conscientes de que esta es una medida radical, y con profundas implicaciones para la vida y el bienestar, tanto de los menores de edad como de toda su familia, planteamos que la pérdida de la patria potestad sólo podrá aplicarse cuando dicha medida sea necesaria, idónea y eficaz para proteger los derechos y el interés superior de estos”, agregó.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.