IRAPUATO, GTO.-La nueva Feria de las Fresas 2017, tendrá un sentido social. Del 17 de Marzo al 2 de Abril en las instalaciones del INFORUM se celebrará el máximo evento de Irapuato en que se espera superar los 250 mil visitantes que se registraron el año pasado y duplicar los recursos que se destinarán a las obras del propio recinto ferial y de negocios.
Ante representantes de los sectores productivos, empresarios y sociedad en general el Presidente Municipal Arq. Ricardo Ortiz Gutiérrez, el Dr. Vidal Berrones Murillo y el Subsecretario de Turismo Octavio Aguilar Mata en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, hicieron la presentación del programa de feria.
En este marco el Alcalde Ortiz Gutiérrez, agradeció su participación y apoyo a Gobierno del Estado y a los integrantes de la Comisión de Promoción y Desarrollo del INFORUM, a su vez organizadores de la Nueva Feria de las Fresas y de manera especial la presencia que tendrán en la Feria las Secretarías de Turismo, SDAyR y de Desarrollo Económico y el Ejército Mexicano.
EL PROGRAMA
En su calidad de integrante y vocero de la Comisión de Promoción y Desarrollo del INFORUM el Dr. Berrones Murillo compartió la visión y alcances de la Nueva Feria de las Fresas 2017 cuyo acceso costará 40 pesos por persona y dio a conocer el programa de eventos artísticos, culturales y deportivos.
La línea del evento es apoyar a las familias y puedan disfrutar de la Feria en donde se presentarán 4 empresas connacionales que tendrán aquí sus canales de distribución y presentarán una muestra de lo que hacen y que son un detonante de desarrollo y turístico de Irapuato.
En el aspecto social informó que a las instalaciones se llevará a niños de las comunidades rurales del municipio y vivan la magia en los albores del 470 aniversario tradicional de la fundación de Irapuato. En apoyo a la economía familiar habrá transporte público gratuito desde el centro de la ciudad y la promoción los días martes de acceso 2X1. El acceso gratis dos días por semana en horario matutino a grupos escolares.
LOS ESPECTÁCULOS
Además de los eventos deportivos como la carrera atlética nocturna, en los espectáculos y dentro del programa está la presentación del serpentario más grande de Latinoamérica, el espectáculo Epic que por primera vez se presenta en Guanajuato y es un show internacional de acrobacias circenses, magia y clown, una exposición militar con exhibición de vehículos blindados y de rescate, armamento y mini pista de infantería.
TEATRO DEL PUEBLO
En el Teatro del Pueblo, del 17 de Marzo y hasta el 2 de Abril se presentarán Los Fredys, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, Los Fredys, Valedores de la Sierra, Orquesta Real Habana, Manita de Puerco, Los Plebes del Rancho, los DJ Candy y Nissa, La Banda Pequeños Musical, Grupo Cañaveral, Patada y Coz, Dr. Chessani y sus Huapangueros de Río Verde, Viento y Sol, habrá una noche de Mariachis, el Grupo Bryndis, el TRI de Alex Lora y la Banda Los Recoditos.
Habrá 35 juegos mecánicos gratuitos, regresa el espectáculo de los Voladores de Papantla, el Nuevo Circo Atayde Hermanos en escena y la zona infantil de juegos mecánicos para niños menores de 12 años y del Foro Cultural se presentarán grupos de danza y artistas locales.
PALENQUE DE LA FERIA
En este recinto el 17 de marzo habrá una variedad sorpresa. El 18 de marzo se presenta María José, el 19 Alfredo Olivas, el siguiente fin de semana, el día 24 de marzo es la presentación de Gilberto Gless, al día siguiente 25 de Marzo Paquita la del Barrio, el 31 de marzo Ángeles Azules y cierra el 1 de Abril el cantante Julión Álvarez.