Presentan nuevo mecanismo de trabajo para el fortalecimiento de las finanzas públicas municipales

0
16

Guanajuato, Gto.- El Congreso del Estado de Guanajuato fue sede de la Junta de Enlace en Materia Financiera entre ayuntamientos y el Poder Legislativo del Estado, que tiene como objetivo de presentar un nuevo mecanismo para la revisión y fortalecimiento de las finanzas públicas municipales.

En esta Junta de Enlace se presentó una nueva herramienta de coordinación y vinculación entre el Congreso del Estado y los ayuntamientos, en el que la participación de todos los involucrados permita perfeccionar los instrumentos jurídicos que sostienen el ciclo de las finanzas públicas.

La diputada Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, fue la encargada de presentar los ejes en los que se basará este mecanismo y la materia de trabajo de la Junta de Enlace.

Los ejes rectores en los que se basa el plan de trabajo de la Junta de Enlace son la coordinación financiera y tributaria entre los tres niveles de gobierno; el sistema fiscal estatal; el sistema fiscal municipal; las normas financieras y presupuestarias locales; y la Justicia Administrativa local. Estos ejes se abordarán en diversas reuniones de trabajo a lo largo del año.

“Ya hay un calendario para trabajar no solo en los meses de febrero y octubre, sino que ya hay trabajo para todos los meses del año (…) no podemos esperar a que otros el día de mañana hagan lo que hoy podemos hacer. Es trabajo adicional, pero hoy tenemos que ser responsables y hacer más de lo que marca lo estrictamente necesario”, apuntó Gutiérrez Campos.

La legisladora extendió la invitación a los participantes a sumarse a este programa innovador, a aportar de su experiencia a los municipios que no tienen avances y a trabajar con responsabilidad y de manera coordinada para dar mejores resultados a la ciudadanía.  

Cabe destacar que los temas que se abordaron en esta primera reunión de trabajo son la normativa y criterios para el desarrollo de las auditorías, impartido por Javier Pérez Salazar, Auditor Superior del Estado de Guanajuato; el ejercicio de los recursos federales, por Josué Israel Medina López, Director General de Coordinación y Seguimiento a la Inversión Pública de la SFIA; y el clasificador por rubro de ingreso, presentado por Mario Enríquez Carrillo, Director de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso.  

El diputado Antonio Acosta Cano, presidente del Congreso del Estado, destacó que el compromiso del Poder Legislativo es fortalecer los vínculos entre las autoridades estatales y municipales para respaldar el trabajo de los ayuntamientos en materia de finanzas públicas.

Igualmente, resaltó que el trabajo que inicia tiene como principal objetivo brindar “el conocimiento, las herramientas y los puentes de diálogo para estar a la altura de un año con enormes desafíos y oportunidades para nuestro estado”. Asimismo, señaló que con estas juntas de enlace se busca ser el punto de partida de una vinculación constante y efectiva.

En su intervención, el diputado Jesús Oviedo Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, reiteró que con este acercamiento se plantea un novedoso mecanismo de vinculación entre los ayuntamientos y el Congreso del Estado, a fin de generar las condiciones que propicien la mayor eficacia y eficiencia, como producto de la mejora continua en la actuación pública y en el marco legal que lo rige.

“Hoy conocerán el punto de partida para el desarrollo de los trabajos, mismo que podrá ampliarse, basados en la efectiva vinculación y la generación de lazos estrechos; por ello, desde distintas trincheras del aparato gubernamental, hoy se suman diversos exponentes cuya visión aportará al atender cada uno de los requerimientos”, precisó Oviedo Herrera.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Estado, Héctor Salgado Banda, reiteró su compromiso para sumarse a una estrategia de análisis y mejora continua de las finanzas públicas tanto del estado como de los municipios.

“De la mano de ustedes y sobre todo con su enorme compromiso, podemos ser una punta de lanza de una nueva estrategia que sea un modelo a nivel nacional y a nivel internacional, para garantizar la sostenibilidad de los diversos servicios requeridos por la sociedad guanajuatense”, señaló el secretario.

En el cierre del evento, la diputada Celeste Gómez Fragoso, secretaria de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, precisó que esta nueva estrategia conlleva un enfoque más integral de las necesidades municipales y que sirve para profundizar sobre diversos aspectos del quehacer financieros de los ayuntamientos.

Puntualizó que “la participación de servidores públicos será clave para contar con un esquema en el que ejecutivo y legislativo formen parte de un esfuerzo conjunto en beneficio de toda la población”. Invitó a trabajar con dedicación empleando las estrategias y los conocimientos para sentar las bases que llevarán a que Guanajuato sea pionero y marque pauta en materia de finanzas públicas orientando el gasto a los servicios públicos.

Asistieron al evento los diputados Antonio Acosta Cano, Presidente del Congreso del Estado; Jesús Oviedo Herrera, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta de la Comisión de Hacienda y Fiscalización; Paola Yáñez González, Lorena Alfaro García y Celeste Gómez Fragoso, integrantes de la Comisión de Hacienda y Fiscalización; José Huerta Aboytes, Vanessa Sánchez Cordero, Juan Elías Chávez y Eunices Reveles Conejo, integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; y los diputados Isabel Delgado Zárate, Josefina Salas Bustamante, Cristina Márquez Alcalá, Emma Tovar Tapia, Guadalupe Vera Hernández, Miguel Salim Alle y Libia García Muñoz Ledo.

También estuvieron presentes el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración del Estado, Héctor Salgado Banda; el Secretario General del Congreso del Estado, Ricardo Narváez Martínez; el Auditor General del Estado, Javier Pérez Salazar; el titular de la Unidad de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado, Mario Enríquez Carrillo; el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, el magistrado Gerardo Arroyo Figueroa; el rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; y el Procurador Fiscal, Cesar Augusto Domínguez Crespo.

Igualmente, acudieron los presidentes municipales de Doctor Mora, Huanímaro, San Luis de la Paz, Juventino Rosas y Xichú, así como representantes del resto de los ayuntamientos del estado.

La Junta de Enlace Financiero tiene como objetivo generar finanzas sanas y mayor transparencia en la aplicación de los recursos públicos en beneficio de la población.

Ademas es un mecanismo para que los municipios resuelvan sus inquietudes en materia de finanzas públicas, y perfeccionen su política financiera para generar Leyes de Ingresos acordes a sus necesidades.

Con esta junta se establece una nueva dinámica a las Juntas de Enlace, a través de un plan de trabajo distribuido en cinco ejes: coordinación financiera y tributaria entre los tres niveles de gobierno; sistema fiscal estatal; sistema fiscal municipal; normas financieras y presupuestarias locales; y Justicia Administrativa local.

Además permite identificar áreas de oportunidad para posibles reformas legislativas.

Tiene el objetivo de ahorrar  el dinero de los contribuyentes, al evitar errores en la ejecución de los recursos y vigilar su adecuada aplicación.

La efectividad en materia financiera es el primer paso indispensable para convertir en realidad los planes de la administración pública en beneficio de todos los ciudadanos.