Con motivo de la conmemoración del Cuarto Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, el Gobernador Miguel Márquez Márquez; el Secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa; el Embajador de España en México, Luis Fernández Cid de las Alas Pumariño y el Director del FIC, Jorge Volpi, presentaron el Programa Cultural “Cervantes 400”.
Serán 1 mil 500 eventos a nivel nacional e internacional durante el 2016 que contempla conciertos, obras de teatro, danza, ópera, exposiones plásticas, presentación de libros, actividades lúdicas para niños y jóvenes, en donde el Festival Internacional Cervantino concentra 734 con la participación de 161 artistas.
Guanajuato, la “Capital Cervantina de América”, destacó el Mandatario Estatal, esta lista para conmemorar el Cuarto Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra.
“Confirman la vocación cervantina de nuestro estado con la escenificación desde hace más de 60 años de los “Entremeses Cervantinos”, la realización desde hace 44 años del Festival Internacional Cervantino; uno de los festivales culturales más importantes del mundo; la organización del Coloquio Cervantino que se realiza desde hace 25 años, un gran evento que congrega a académicos e intelectuales mexicanos y extranjeros en torno a la obra del escritor español.
Además, resaltó, Guanajuato cuenta con el Museo Iconográfico, dedicado totalmente al Quijote.
A través del Instituto Estatal de la Cultura, se inició en el Teatro Cervantes de Guanajuato Capital el “Circuito Entre las Letra de Cervantes”.
Un Circuito que integrará con más de 700 actividades culturales en 17 municipios del estado, a partir del mes de abril y hasta el mes de noviembre, con participación de más de 160 artistas y de los cuáles casi el 90 por ciento son orgullosamente guanajuatenses.
También estaremos llevando la obra de Cervantes a las plazas públicas de nuestros municipios, a través de 286 actividades de promoción de la lectura”.
Se estarán distribuyendo tres libros publicados en homenaje al 400 Aniversario Luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra para fortalecer el acercamiento a su obra: “Sancho Gobernador”, “El Curioso Impertinente” y “El Quijote para Jóvenes”.
La Universidad de Guanajuato participará con un Ciclo de Cervantes a través de su Cine Club; un espectáculo multidisciplinario en colaboración con el Municipio y la representación de los ya tradicionales entremeses.
El Municipio de Guanajuato, señaló el Ejecutivo del Estado, realizará eventos de divulgación entre escolares; así mismo, generará el “Pasaporte Infantil” en museos, templos y en estaciones te lectura llamadas “Los Molinos de Viento” en el Jardín Reforma, en el Jardín Cantador y la Plaza de la Paz.
También realizará una edición infantil “Para Conocer a Cervantes”, que se distribuirá en escuelas primarias, aunado a los talleres lúdicos en las Bibliotecas Municipales, los Salones Culturales que dependen de la Dirección de Cultura, y en el Archivo General Municipal.
El Museo Iconográfico realizará el XXVI Coloquio Cervantino Internacional con eventos como: “Cervantismo ayer, hoy y mañana”; “Traducciones del Quijote”; “El Quijote re imaginado”; “Cervantes, sus personas y la música”; y “Cervantes en el teatro mexicano”.
En el ámbito internacional, destacó el Gobernador Guanajuato estará presente en Valladolid, España, con la presentación de la Compañía de Teatro “Circo de Sombras” de la ciudad de Irapuato, que participará en el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle con la obra “La Oscuridad de Cervantes”, a realizarse del 21 al 29 de mayo.
Esta compañía ofrece el llamado Teatro para Ciegos, dirigido principalmente para personas débiles visuales; con el objetivo es apoyar el turismo inclusivo.
Guanajuato también estará presente en la Feria del Libro de Valladolid del 10 al 19 de junio con publicaciones realizadas en colaboración con el Instituto de Cultura.
Además, tendrá un stand para exhibir su gastronomía, artesanía, historia, destinos y atractivos turísticos, en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de la Ciudad de Valladolid que se realiza del 7 al 9 de noviembre.
Por su parte, Valladolid participará como Invitado Especial en el programa “Guanajuato Sí Sabe”, en la Cumbre Internacional de Gastronomía, del 1 al 12 de junio, y en el Festival Gastronómico Cervantino en el mes de octubre.
El Parque Guanajuato Bicentenario también se suma a esta conmemoración con la exposición inédita “Quijote: La Aventura de Cervantes”, una selección de dibujos, óleos, textiles, libros, documentos, y esculturas, realizada en colaboración con la Secretaría de Turismo, el Museo Iconográfico del Quijote y el Museo Franz Mayer.