Presentan proyecto de movilidad ‘UneBus’

0
8

LEÓN, GTO.- El gobernador, Miguel Márquez Márquez, presentó el Sistema Interurbano de Movilidad “UneBus”, transporte público más seguro y cómodo para los guanajuatenses, es un sistema innovador y sustentable que beneficiará la conectividad en Guanajuato, será un referente a nivel nacional.

Este sistema tendrá en una primera etapa una inversión de Gobierno del Estado de 285 millones 510 mil pesos y del Corporativo Flecha Amarilla otros 600 millones en infraestructura y unidades.

“Este sistema de transporte va a ayudar en la movilidad, cómo nos movemos más rápido de manera eficiente, que permita respetar los tiempos de los usuarios, esto es muy importante; del que va a la universidad, al trabajo, al aeropuerto; tengan la certeza que al subir a este transporte le va permitir llegar a tiempo”, destacó el Mandatario Estatal.

UneBus, integrará los servicios urbanos y suburbanos, así como a los diferentes modos de transporte como automóvil y bicicleta en un sólo sistema; se busca un menor tiempo de traslado, al eficientar los tiempos, accesibilidad del servicio para reducir el uso del automóvil particular y contar con esquemas tarifarios integrados.

Tendrá interconexión entre la red interurbana y la red de transporte local, así como la conexión con parques industriales y aeropuertos; accesibilidad universal con espacios utilizables para las personas, en condiciones de seguridad y comodidad; una multimodalidad al contar con estaciones de integración que permitirán a los usuarios de automóviles o bicicletas dejarlos en un lugar seguro y trasladarse.

La 1ª etapa, resaltó el Ejecutivo del Estado, iniciará operaciones a mediados de 2017 y comprende el eje Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, León, Silao y Guanajuato, beneficiará a 2 millones 128 mil 611 personas, que representan cerca del 40 por ciento de la población; 4 de cada 10 guanajuatenses serán atendidos.

Ofrecerán 570 servicios diariamente, ya que actualmente se tiene una demanda de 10 mil 651 servicios por día; 22 autobuses se utilizarán en las rutas exprés y 36 serán para las rutas ordinarias.

Se construirá un puente peatonal sobre Bulevar Aeropuerto, se realizará la rehabilitación del Bulevar Juventino Rosas en San Francisco del Rincón y del Bulevar Torres Landa en León, y la construcción de un paso deprimido en la Glorieta Santa Fe en Guanajuato.

La II etapa del Unebus está proyectada arrancar a finales del 2017, contempla la ampliación del sistema hacia Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya. Además, se llevará a cabo la integración tarifaria a través de un sistema de prepago automatizado.

Con la segunda etapa, se estarán beneficiando a 856 mil 340 personas, beneficiando en total en las dos etapas a más de 3 millones de personas que representan más del 50 por ciento de la población, y llegar a una tercera etapa con una meta de 7 de cada 10 guanajuatenses.