LEÓN, GTO.- Guanajuato cuenta con 621 Centros de Emprendedores en planteles educativos de educación media superior, lo que permite a los jóvenes acceder a una educación de calidad que genera la semilla de la innovación, el conocimiento y el emprendimiento, destacó el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
Al presidir la 4ª Transferencia del Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior con el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; con el Secretario de Educación del Estado, Eusebio Vega Pérez; con el Subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez y el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Ejecutivo señaló que con éstas acciones se forma a los jóvenes para competir a nivel global con proyectos propios que generen empleo y bienestar.
Con 621 Centros Emprendedores activados en Guanajuato, puntualizó el Mandatario Estatal, la meta al 2018 en el país es contar con 5 mil Centros de Emprendedores, capacitar a 10 mil docentes y personal de Educación Media Superior.
Con el Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior en Guanajuato, en 216 Centros Emprendedores, se han atendido con cursos y talleres a 4 mil 954 alumnos, se lograron 11 becas y la SEP otorgó becas para quienes logren consolidar planes de emprendimiento sobresalientes.
Actualmente 210 proyectos se encuentran en etapa de operación semilla, los estudiantes conocen quién es un emprendedor, trabajan en el desarrollo de la autoestima y la creatividad, 108 proyectos están en etapa de operación líder.
En este sexenio se han apoyado a 1 mil 464 emprendedores de 36 municipios, con una inversión estatal 17 millones 560 mil pesos. Guanajuato cuenta con una Red Estatal de Incubadoras conformada por 12 instituciones, de las cuales, 9 están reconocidas por el INADEM.
El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, ratificó el apoyo de la Federación para Guanajuato cumpla con la meta de cobertura del 80 por ciento en educación media superior.
Señaló que el nuevo Modelo Educativo de México, va encaminado a la formación de calidad, para que los ciudadanos cuenten con herramientas para competir en cualquier país.
Con el desarrollo de la 4ª Transferencia del Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior en Guanajuato, se apoya a los jóvenes para que desarrollen competencias y habilidades para negociar, comunicarse, ejercer liderazgo y tomar decisiones.