Presidente de UCEM asegura que Gobierno del Estado no ha querido solicitar a la Federación legalización de autos

0
409

IRAPUATO, GTO.- Aarón Cabañas Marcial, presidente de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicano (UCEM), dijo que el gobierno del estado de Guanajuato no ha querido solicitar a la Federación el decreto de legalización de vehículos americanos, para no caer en confrontación con la industria automotriz.

El líder migrante expresó que es necesario que este decreto se cristalice en la entidad, ya que en estados donde se realiza y que los guanajuatenses acuden, se topan con un cúmulo de actos de corrupción en los módulos, por lo que el costo es al triple.

“Y cuando el presidente dijo que iba a costar 2 mil 500 pesos, se han elevado tres veces más, hay gente que tramita la legalización, no se ha terminado, se lo hemos planteado al gobierno del estado, pero no es su interés entrar en confrontación con la industria automotriz”, dijo.

Cabañas Marcial indicó que, por ejemplo, en Michoacán, donde está vigente el programa, llega gente de Guerrero, Jalisco, Querétaro y Guanajuato para legalizar sus autos.

“Las citas están agotadas, eso quiere decir que hay muchos carros, yo tengo 20 vehículos que tuve que sacarles citas, pero no se puede, vamos a ver si este jueves hay”, dijo.

El líder de la UCEM confía en que el programa de regularización se amplíe en el 2024 ya que hay muchos carros con placas extranjeras circulando en Guanajuato y en todo el país.

Declaró que apenas en noviembre entraron al proceso los vehículos con número de serie que comienzan con letra, mismos que estaban vetados al ser armados en Japón, Corea y Alemania.

“Y el año que viene creo que seguirá el programa, el presidente lo ha otorgado cada tres meses y yo creo que los estados para regularizar más cercanos son San Luis y Michoacán, nada más, no podemos tener las cifras porque no estamos hablando solo de Guanajuato”, finalizó.