Programa Estatal Hidráulico busca disminuir explotación de mantos acuíferos

0
4

IRAPUATO, GTO.- El Gobierno del Estado efectúa acciones contundentes para disminuir la extracción de agua de los mantos acuíferos en Guanajuato.

En alcance a este compromiso, se realizó la primera reunión de seguimiento al Programa Estatal Hidráulico de Guanajuato (PEHG), de cuyo Comité forma parte la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Al respecto Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal recordó que de los 20 acuíferos que hay en la entidad, 18 están sobreexplotados, por lo que es de gran importancia dar puntual seguimiento al PEHG.

Detalló que en la reunión se revisaron los avances del plan de trabajo del PEHG, entre los cuales destacan las acciones realizadas por la SDAyR.

Tales como la modificación de las reglas de operación para la tecnificación de riego por goteo y nivelación de tierras, de modo que se otorguen apoyos por hasta 25 mil 500 pesos o el 60% del monto total a los productores para tecnificación; y hasta 2 mil 500 pesos o el 50% del costo, en el caso de nivelación.

Asimismo, la Secretaría ha avanzado en el Proyecto de Tecnificación, Modernización y Automatización de La Purísima; realizó la primera edición de la Expo Riego 2018; efectuó un diagnóstico de pozos oficiales de distrito de riego para implementar tecnificación por goteo, y se ha avanzado en los proyectos de tecnificación de los pozos de Corralejo y Acámbaro.

Bañuelos Rosales puntualizó que “con estas acciones y con la contribución de las demás instancias involucradas, avanzamos hacia el uso responsable del agua, de modo que nuestra entidad sea productiva, sin poner en riesgo este recurso no renovable”.

Cabe mencionar que en el Comité del PEHG, tienen representación el IPLANEG, la CEAG, Conagua, Sagarpa, Sapal, el Congreso del Estado de Guanajuato, el Congreso de la Unión, la UG, el CEH y el Distrito de Riego 011.

Cuyas funciones son actualizar la información correspondiente al aprovechamiento del agua, evaluar estrategias y resultados, proponer adecuaciones a éstas y difundir el Programa Estatal Hidráulico.