CIUDAD DE MÉXICO.- Cuauhtémoc Cárdenas, junto con el abogado Guillermo Hamdan Castro, presentaron una propuesta de demanda para anular el Tratado Guadalupe Hidalgo de 1848, con el cual México cedió más de la mitad de su territorio a los Estados Unidos.
El experredista aseguró que cuentan con elementos suficientes para anular la validez del acuerdo firmado por el entonces presidente Antonio López de Santa Anna.
Uno de los elementos primordiales que le darían forma a la demanda es la primera línea del tratado, en la cual el ejército estadunidense admite que invadió nuestro país, lo que hace que el acuerdo en cuestión sea nulo de origen.
Hamdan agregó que, además de la invasión armada, la presión ejercida al gobierno mexicano de aquella época para concretar los acuerdos de cesión territorial es también un elemento jurídico que permite alegar la ilegitimidad de ese pacto.
De acuerdo con el abogado, en un escenario favorable, no se podría recuperar el territorio anexado por la población estadounidense, pero se pediría a Estados Unidos pagar una indemnización por el uso de los estados en los últimos 168 años.
Para fortalecer esta demanda, Cárdenas y Hamdan anunciaron que se lanzará una convocatoria para pedir a los mexicanos acudir a marchar hacia Los Pinos para presentar la propuesta al presidente Enrique Peña Nieto.
La participación del presidente sería fundamental, ya que él es el único que podría tutelar el acto jurídico ante la Corte de Justicia Internacional.
Con información de La Silla Rota.