Promueve DIF los derechos de niñas y niños indigenas

0
12

Guanajuato; Gto.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reúne a más de 50 Niñas, Niños y Adolescentes indígenas de los municipios de San Luis de la Paz y Comonfort para promover sus derechos durante el Parlamento Regional de Participación Infantil 2018.

La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar informó que el objetivo del debate, es fomentar en los grupos indígenas Chichimeca-Rosales, una cultura de reflexión, expresión y participación, que incida en el respeto a los derechos humanos y en la práctica de los valores entre la sociedad guanajuatense.

“Para DIF Estatal las Niñas, Niños y Adolescentes indígenas, ocupan un espacio vital en la atención que brindamos, pues son la base para encaminar a Guanajuato, hacia un mejor presente y futuro, en ellos radica  la esperanza para conformar familias fuertes y unidas por los valores”, señaló.

Presentan Propuestas

Explicó que se convocó a niñas, niños y adolescentes indígenas de los municipios: San Luis de la Paz y Comonfort, ahí presentaron diferentes propuestas a las autoridades estatales y municipales en temas como: el seguir difundiendo sus derechos, cultura, deporte y esparcimiento, entre otros.

Asimismo, informó que las propuestas derivadas de los trabajos a través de las conclusiones, se harán llegar, para ser tomadas en cuenta por el Sistema Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para su seguimiento.

“A través de estos Parlamentos que realizamos de manera regional, conocemos qué es lo que piensan los niños, qué es lo que proponen, qué es lo que quieren, por eso es muy importantes escucharlos en esas mesas de debate, en donde recibimos propuestas con compromiso y con responsabilidad de darles seguimiento de acuerdo a ley que los protege”, indicó.

Durante el debate los participantes tuvieron la oportunidad de realizar en primera instancia la exposición sobre los temas de acuerdo a sus derechos, para posteriormente presentar propuestas finales de acuerdo a los temas y finalmente fueron entregadas a las autoridades estatales para su seguimiento.