GUANAJUATO, GTO.- La diputada Sagrario Villegas Grimaldo, presidenta de la Comisión de Salud Pública del Congreso local, externó que la propuesta formulada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional para atender el autismo en el estado “sin duda cumplirá con el objetivo de que los ciudadanos que vivan con autismo, puedan tener acceso a un diagnóstico, evaluación clínica digna y a recibir tratamientos adecuados”.
La legisladora recordó que las reformas a diversos ordenamientos locales, y que fueron aprobadas por el Pleno del Congreso local el pasado mes de octubre, garantiza una mejor atención a quienes padecen autismo en el Estado, “esto es, que quienes son víctimas de esta enfermedad, pueden tener acceso a un diagnóstico, evaluación clínica digna y a recibir sus tratamientos adecuados”.
Villegas Grimaldo recordó que en la Agenda Legislativa del PAN para este período ordinario, se incluyó la integración de una iniciativa de ley para proteger los derechos y necesidades de las personas que padecen autismo, y que la propuesta en cuestión se presentó en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Precisó que la iniciativa “armoniza la legislación local con la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, la cual incide en la Ley de Salud del Estado de Guanajuato y en la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer la atención médica, educación, tratamiento e inclusión de las personas con la condición del espectro autista en Guanajuato”.
Además, deberá realizar campañas de información sobre las características propias de la condición del espectro autista, a fin de crear conciencia al respecto en la sociedad; promover políticas y programas para la protección de la salud integral de las personas con la condición del espectro autista.
Se señala también que corresponde a la autoridad estatal y municipal asegurar el respeto y ejercicio de los derechos que les asisten a las personas con la condición del espectro autista, de conformidad con lo previsto en la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.
“Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN, promovemos leyes más humanas y que generan mejores condiciones de vida para las y los guanajuatenses, por tal motivo, esta iniciativa tiene el propósito de visibilizar dicha condición”, concluyó.