Promueven en Guanajuato Gobierno Abierto y transparente

0
12

GUANAJUATO, GTO.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez,  en el marco del Foro Estatal de Gobierno Abierto, encabezó la firma de la declaratoria para la implementación de las acciones para un Gobierno Abierto y la institución del Secretariado Técnico Local –STL–.

La finalidad es consolidar una mayor transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas en la entidad.

De esta manera Guanajuato se convierte en el primer Estado de la República Mexicana en donde los titulares de los tres Poderes firman la declaratoria, destacó el Mandatario.

El Gobernador señaló que Guanajuato es el segundo lugar a nivel nacional en la métrica de Gobierno abierto y el índice de información presupuestal estatal que emite el INCO.  “También somos el único estado en poner en marcha la integración de un Sistema Estatal de Rendición de Cuentas, con el respaldo del CIDE”.

Joel Suárez Salas, Comisionado del INAI, reconoció el trabajo que se realiza en Guanajuato por impulsar la cultura de transparencia y rendición de cuentas, por ello está entidad es un referente en esta labor con el propósito de beneficiar a la población.

Márquez Márquez dijo que “cumplimos con la publicación de las nuevas Obligaciones de Transparencia que nos competen, antes del término del plazo establecido por el INAI”.

Los guanajuatenses tienen más información de su gobierno. Incrementamos de 19 a 55 las fracciones de información que debe ser pública de oficio, por parte de las 63 dependencias, entidades y unidades de apoyo del Poder Ejecutivo. Y también estamos respondiendo –más rápido– a las solicitudes de información: tenemos uno de los menores tiempos de respuesta en el país, que es de 5 días, comentó.

 

El Gobernador señaló que Guanajuato es el segundo lugar a nivel nacional en la métrica de Gobierno abierto y el índice de información presupuestal estatal que emite el INCO.  “También somos el único estado en poner en marcha la integración de un Sistema Estatal de Rendición de Cuentas, con el respaldo del CIDE”.

También se presentó la iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria, en abril de este año, buscando incidir en la atracción de inversiones y fomento al empleo, además de generar condiciones de competitividad y simplificar trámites y servicios.

Y se lanzó el portal Guanajuato Construye, de la Secretaría de Obra Púbica, y tenemos lista la plataforma digital de la Estrategia Impulso Social. En ellas, los guanajuatenses pueden dar seguimiento y evaluar los servicios, obras públicas y programas sociales.

En materia de Archivos, Guanajuato es el único estado que cuenta con un Sistema Estatal de Archivos Generales que trabaja en forma integral. Con ello, avanzamos en la organización y preservación de los archivos, algo que resulta fundamental para la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, agregó el Gobernador.

 

Márquez Márquez felicitó al Instituto de Acceso a la Información Pública, por la iniciativa para llevar a cabo este Foro Estatal de Gobierno Abierto para que Guanajuato siga a la vanguardia en la cultura de la transparencia y rendición de cuentas.

Añadió que la administración pública debe ser un sistema abierto, que facilite el acceso a la información de una manera sencilla, clara y ágil, para lo cual “estamos aprovechando las ventajas de las tecnologías de la información”.

Con esta iniciativa, se fortalece la política de transparencia, fomenta la participación ciudadana, y se busca erradicar la corrupción. Además los ciudadanos podrán  revisar y vigilar la operación de todos los servicios que otorga el Estado, y se promoverá la creación de una agenda compartida entre sociedad y gobierno, explicó Morales Reynoso.