Con el objetivo de generar inclusión social universal de las personas con discapacidad, el gobierno del Estado impulsa políticas de accesibilidad en los museos en el territorio estatal.
Así lo señaló el titular del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad José Grimaldo Colmenero durante una visita y recorrido por el museos universitario de La Salle Bajío en esta ciudad.
Acompañado de un grupos de personas usuarias de silla de ruedas, de talla baja y de movilidad reducida, el Director de INGUDIS hizo un recorrido por las exposiciones de este museo universitario en el que se viene realizando una política de inclusión y de accesibilidad.
“Con las autoridades de esta casa de estudios universitarios, INGUDIS viene desarrollando una alianza con el objetivo de la inclusión de las personas con discapacidad y este museo pues hoy es muestra de acciones concretas que ponen ejemplo”, señaló Grimaldo Colmenero.
Esta sede universitaria presente condiciones accesibles para personas con discapacidad a efecto de que personas, por ejemplo de talla baja, puedan disfrutar de las exposiciones con base en la adaptación de las plataformas en las que son mostrados.
“Y esto es producto de meternos a investigar, a generar propuestas para ser un museo más abierto, a entender con más rapidez la diversidad de la población y colectivos como este de personas con alguna discapacidad, es abrirnos a éstos para generar espacios de diálogo” dijo Maricarmen Aranda, Coordinadora de este museo universitario.
En este esfuerzo para acercar las exposiciones a este sector de la población, se han dispuesto de productos con interpretación en lengua de señas mexicana, en braille y en las adaptaciones que sean necesarias para que las puedan disfrutar los públicos diferentes. “Nosotros también estamos impulsando acciones como que estos espacios cuenten con la línea para ciegos que es un dispositivo en el piso para el desplazamiento independiente de las personas con discapacidad visual”, apuntó Grimaldo Colmenero.