Promulga EPN la Ley de Seguridad Interior

0
3

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto promulgó este día la Ley de Seguridad Interior, pero ofreció no emitir declaratoria alguna de protección en los términos de la misma hasta que la Suprema Corte decida sobre su constitucionalidad.
“Soy consciente de que este ordenamiento que habría de promulgar esta tarde es especialmente sensible para la vida pública del país; por eso no emitiré declaratoria de protección de seguridad interior en los términos de esta ley hasta que el máximo tribunal decida sobre su constitucionalidad”, dijo.

EPN recalcó que La Ley deja claro que en ningún momento se exime a las autoridades locales del cumplimiento de sus responsabilidades. Además, las obliga a llevar a cabo un programa de fortalecimiento de las capacidades institucionales que permita finalizar con el apoyo subsidiario de las autoridades federales.

Expuso de acuerdo con el marco jurídico, que la Suprema Corte solo puede pronunciarse sobre una ley una vez que ésta ha sido promulgada “por tanto doy la bienvenida al análisis que en su momento lleve a cabo la suprema corte de justicia de la nación sobre esta ley”.

Puntualizó que durante la discusión y aprobación de esta Ley por parte del Congreso de la Unión, distintas organizaciones de la sociedad civil, colectivos de derechos humanos y académicos expresaron que, a su criterio, el contenido de la Ley es inconstitucional.

“Como sabemos, corresponde únicamente a nuestro máximo Tribunal decidir cuándo una norma se apega a la Constitución y a los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos. De acuerdo con nuestro marco jurídico, la Suprema Corte sólo puede pronunciarse sobre una Ley una vez que ésta ha sido promulgada”, precisó.

Dejó en claro que la decisión anterior no significa que dejará de haber intervención de la Federación en materia de seguridad pública en auxilio de los Estados que hoy lo necesitan.
El documento ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.