Estatal.- En los próximos meses haremos una reforma constitucional para declarar al turismo de Guanajuato principalmente las dos ciudades patrimonio, Las zonas arqueológicas, San Miguel de Allende, León, Irapuato, Celaya, los 6 pueblos mágicos, y los demás municipios de la entidad federativa como sectores estratégicos: es necesario generar un plan de estructura e inversión para nuevos destinos turísticos.
El sector turístico de nuestro estado de Guanajuato, requiere de más apoyos: con un liderazgoturístico, y apoyos – recursos, aseguró la Diputada Irma Leticia González Sánchez, integrante de la Comisión de turismo de la Sexagésima Quinta legislatura del H. Congreso del Estado de Guanajuato.
Claro que si como integrante de la comisión deturismo, en lo referente a la edición 195 / 2023 de la feria nacional de San Marcos en Aguascalientes quese llevará a cabo del 15 de abril al 07 de mayo es una de las más antiguas del país al cumplir 195 años, el Estado de Guanajuato es el invitado especial, donde este domingo se oficializo la invitación por parte de la Gobernadora de Aguascalientes Teresa Jiménez, al gobierno del estado que encabeza Diego SinhueRodríguez Vallejo, porque es importante aprovecharla oportunidad de este evento para promover en esta feria nacional nuestro estado de Guanajuato, comento la Diputada Irma Leticia, en rueda de prensa en el hotel ramada del centro histórico de la ciudad de León, Gto. donde presentó sus propuestas para hacer de nuestro estado el más visitado de México y del mundo y dijo que Guanajuato es un bello estado que hay que recorrer, visitarlo paladearlo porque cuenta con los mejores destinos y un sector empresarial comprometido con hacer de nuestro estado una potencia turística sostenible y de impacto social.
Irma Leticia González Sánchez, expresó su reconocimiento por el buen desempeño del Consejo Coordinador Empresarial Turístico en el estado porqueen los últimos años, pese a la pandemia provocada por el COVID-19, se han mantenido para salir adelante, porque Guanajuato tiene la puerta abierta a la inversión turística aunado a la inversión de la industria automotriz con General Motors de Silao, Mazda en Salamanca, Honda en Celaya y Toyota en Apaseo el Grande.
“Si el panorama es alentador, es gracias a ustedes y gracias a lo que han hecho durante los últimos años para enfrentar las adversidades nacionales e internacionales”, dijo, y agregó que debemos ponernos como meta lograr que nuestra hermosa entidad federativa sea la más visitado de México y del mundo.
La Diputada de Morena de Irapuato, aseguró que aspira a encabezar una alianza con empresarios, de ciudadanos y partidos, un proyecto amplio, plural e incluyente que arrope institucionalmente a los 46 municipios del estado de Guanajuato.
Finalmente, aseguró que es necesaria una reforma constitucional para declarar al turismo como sector estratégico para el desarrollo del estado, así como generar un plan de estructura e inversión para nuevos destinos turísticos, destacar nuestra cultura, arte, charrería, fiesta brava, tradición, gastronomía y presumir los productos hechos en Guanajuato, así como su agricultura, ganadería, industrial, comercial y artesanal.
Es importante expresar y reiterar nuestro reconocimiento por el buen desempeño del Consejo Coordinador Empresarial Turístico (CECT) en los últimos años, pese a la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, “porque tras la pandemia el turismo está en recuperación”. Termino comentando sobre éste tema.