Propone Hugo Estefanía mayor difusión de Casas Guanajuato en Estados Unidos

0
16

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- En su participación en el Consejo del Instituto del Migrante, reconoció los esfuerzos del gobernador Miguel Márquez por atender a los migrantes y consideró que se requiere más difusión de las Casas Guanajuato en Estados Unidos.

Estefanía también reconoció el trabajo de Susana Guerra del Instituto del Migrante con sede en Celaya y de Guadalupe Vázquez, encargada del Enlace en California.

Lamentó la poca participación de muchos presidentes municipales, por no brindar atención a los migrantes de sus comunidades, que cuando están en problemas, no saben a quién acudir porque sus autoridades no los apoyan.

En este evento, en el que con la representación del Gobernador estuvo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano -Sedeshu-,  el anfitrión fue el Cónsul General Carlos Eugenio García de Alba.

En su intervención, el Presidente Municipal de Cortazar hizo la propuesta de dar mayor difusión a las casas Guanajuato en los Estados Unidos, porque muchos paisanos no saben quiénes les pueden ayudar con algunos trámites.

Propuso que se coloquen lonas con los servicios que se les prestan, como los que se entregaron como las actas de nacimiento o las credenciales para votar además de otros que pueden demandar.

Hizo un reconocimiento a la labor que desarrollan las encargadas de la atención a los migrantes, porque dijo, se realizaron los trámites para trasladar nueve cuerpos de cortazarenses fallecidos en Estados Unidos y entregados a sus familiares.

Y agradeció los esfuerzos del gobernador por su preocupación por los migrantes con las Casa Guanajuato que existen en diferentes ciudades americanas.

Aunque también se refirió a que se requiere la motivación de otros presidentes municipales para que apoyen a los migrantes, pues por experiencia, dijo que ha visitado numerosas ciudades con migrantes y se sienten motivados y protegidos.

El alcalde cortazarense tuvo la oportunidad de dialogar con familias de migrantes cortazarenses que elogiaron su preocupación por ellos, dentro del programa “El año de México en Los Angeles”, como iniciativa del Presidente Peña Nieto.

El alcalde Cortazarense estuvo acompañado de su esposa, la diputada Alejandra Torres Novoa y de otros dos regidores, Teresa Subías y Carlos Durán, en el evento que se desarrolló en el Consulado de México en Los Angeles.