Propone Irma Leticia tener 6 centros comunitarios del DIF Municipal

0
3

IRAPUATO, GTO.- Durante sus recorridos de campaña y en su visita a las colonias El milagro, El Guayabo, El zapote, San Martín de Porres, 12 de diciembre, Ex Hacienda del carrizal, Las Brisas y Nogalia, la candidata a presidencia municipal por la coalición “Juntos haremos historia, Irma Leticia González Sánchez, propuso tener 6 centros comunitarios del DIF Municipal.

“Vamos a trabajar incansablemente por un Irapuato, con oportunidades para todos, se incrementará la calidad de vida de los habitantes y trabajaremos por y para los Irapuatenses y no solo por unos cuantos, tiene que haber igualdad de oportunidades y servicios en nuestra sociedad y esto se logrará a través de 6 centros comunitarios del DIF municipal”.

Asimismo la candidata explicó que los 6 centros comunitarios del DIF serán ubicados de manera estratégica y planeada para que tengan el mayor alcance posible a todos los ciudadanos, por lo cual se implementarán 3 centros comunitarios del DIF municipal en mancha urbana y 3 centros comunitarios en zonas rurales, de igual forma la candidata dijo que el DIF municipal dejará de ser un “adorno” y se convertirá en un centro de servicios múltiples que sean de gran utilidad para todos los extractos sociales de Irapuato, de igual manera señalo que dichos centros contarán con los siguientes servicios: Biblioteca, servicio de internet, aulas digitales, bolsa de trabajo, banco de alimentos, oficinas de gobierno que acerquen los trámites y servicios municipales, un centro de control y comando de la policía municipal (C2) con el objetivo de agilizar el tiempo de respuesta, áreas recreativas, áreas deportivas, juegos infantiles y un departamento que se encargará de generar modelos de gestión y atención para personas que se encuentren en condición de vulnerabilidad, atención a mujeres y niños, pobreza alimentaria y un departamento que impulse a emprendedores.

Por último, Irma Leticia señaló que con la implementación de estos centros, se descentralizara la administración y se acercará a todos los ciudadanos, esto a manera de combate a la burocracia arraigada que existe en el municipio; concluyó con la propuesta de otorgar un descuento en el pago del predial para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad, adultos mayores y personas que demuestren tener un ingreso menor a 2 salarios mínimos.