Propone Morena en el Congreso de Guanajuato reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de violencia contra las mujeres por interpósita persona.

0
113

Guanajuato.- Propone Morena en el Congreso de Guanajuato reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de violencia contra las mujeres por interpósita persona.

El grupo parlamentario de Morena, propuso modificar la Ley para reconocer la violencia por interpósita persona, y sus consecuencias, como un nuevo tipo de violencia que debe prevenirse, investigarse y sancionarse.

La propuesta de reforma es para que la denominación que se integre en ambas disposiciones sea “violencia por interpósita persona” atendiendo al concepto jurídico que señala que persona interpuesta es el que hace algo por el otro, que no puede o no quiere ejecutarlo.

Esto en referencia a ser, en lugar del término adoptado en otras legislaciones como término “Vicario” que se refiere a la persona que tiene las veces poder y facultades de otra persona o las sustituye.

Las diputadas y diputados de Morena en el Congreso Local, propusieron cuatro modificaciones de ley, la primera para incluir la definición del término “Violencia interpósita persona” en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la segunda modificar el Código Civil para el Estado de Guanajuato, estableciendo una nueva forma de violencia intrafamiliar; la tercera adicionando la pérdida de la patria potestad por violencia por interpósita persona y la cuarta adicionando la prohibición de este tipo de violencia en la ley de Derechos de niñas, niños y adolescentes.