Propone PRD incluir a candidatos a presidente municipal en lista de regidores

0
3

GUANAJUATO, Gto.- El Grupo Parlamentario del PRD presentó, en el apartado de asuntos generales de la sesión ordinaria, una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, a fin de modificar el la conformación de los ayuntamientos.

En la exposición de motivos, el diputado Isidora Bazaldúa Lugo señaló que los partidos políticos y las planillas independientes proponen como candidatas o candidatos a la presidencia municipal a sus mejores perfiles, siendo estas, las personas que trabajan más fuertemente en la campaña política, recorren todo el municipio convenciendo a la ciudadanía que son el mejor proyecto de gobierno.

Dicha experiencia les permite conocer de manera directa las necesidades de la población y reconocen los mayores problemas de  la ciudad, cuentan con un programa de gobierno el cual contienen ideas claras y precisas que pueden contribuir en la solución de la problemática del municipio, estimó.

Aunado a lo anterior, la responsabilidad de los partidos políticos o en su caso de las candidaturas independientes para asignar a las y los aspirantes a las sindicaturas y regidurías es una tarea sumamente importante y es por ello que mediante esta iniciativa se propone que los partidos políticos y candidaturas ciudadanas tengan la posibilidad de incluir en la planilla a las o los candidatos a las presidencias municipales dentro de la lista de regidores, lo anterior conforme a lo que la representación proporcional establece, dijo.

Con la inclusión de las y los candidatos a la presidencia municipal que no alcanzaron el triunfo electoral, pero que sí lograron la votación suficiente para ganar espacios en las regidurías, consideró que se permitirá tener un Ayuntamiento más sólido, con mayor conocimiento en los temas municipales y con un mejor nivel de propuesta y debate en las sesiones del  Ayuntamiento, siendo la ciudanía la más beneficiada.

En la propuesta generada, los propios partidos políticos o en su caso la o el candidato independiente, podrían tener la libertad de elegir el lugar en la lista de regidores que se sitúen la o el candidato a la presidencia municipal, tal como sucede en los Estados de Zacatecas, Jalisco y Sonora, entidades en donde se considera a las y los candidatos a la presidencia municipal para ocupar un lugar en las listas de regidurías en la Integración de Ayuntamientos.

Por otro lado, la iniciativa también propone que la legislación contenga lenguaje incluyente o lenguaje de género; y algunas modificaciones al artículo 184 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato  quedando de la siguiente manera:

“Las candidaturas a diputadas y diputados y a integrantes del ayuntamiento, se registrarán por fórmulas de candidatos compuestas cada una por un propietario y un suplente, y serán consideradas, fórmulas y candidatas y candidatos, separadamente, salvo para efectos de la votación.

Los partidos políticos promoverán y garantizarán la paridad entre los géneros, en la postulación de candidatas y candidatos a los cargos de elección popular para diputadas y diputados al Congreso del Estado y de regidoras y regidores de los Ayuntamientos.

Para la aplicación de la fórmula electoral en la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional, los partidos políticos y las candidatas y candidatos independientes podrán incluir en esta lista a la candidata y candidato a la presidencia municipal conforme a lo establecido en el registro de la planilla conforme con la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato”.

La propuesta legal fue entregada a la mesa directiva para que la enliste en la siguiente sesión del Pleno a fin de darle el turno parlamentario correspondiente.