Propone que las escuelas de educación básica cuenten con psicólogo o psiquiatra

0
13

Guanajuato, Gto. – La diputada Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato para que todas las escuelas de nivel básico en el estado de Guanajuato cuenten con profesionistas de psicología o la psiquiatría del área clínica y educativa y personal docente capacitado en la materia.

En la exposición de motivos del documento se señala que el psicólogo educativo se dedica al estudio del comportamiento humano y los procesos cognitivos en el contexto de la educación y a la aplicación derivada en ese estudio.

En ese sentido, se precisa en el texto que la iniciativa pretende reformar la Ley de Educación del Estado de Guanajuato por la importancia de la figura del psicólogo educativo en la escuela, así como la atención psiquiatra para fomentar la salud mental en el entorno escolar y mitigar la violencia escolar.

Asimismo, se argumenta que uno de los grupos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad particular respecto a la salud y, en específico, a la salud mental, era la niñez, por lo que las autoridades debían actuar para garantizar sus derechos fundamentales de manera prioritaria.

Además, se indica que hay muy pocas instituciones de nivel básico en la entidad que cuentan con la figura del psicólogo educativo o incluso en algunos casos este papel lo asumía el maestro frente al aula.

Finalmente, el texto menciona que asegurar un ambiente educativo de calidad es un trabajo complicado que se debe desempeñar por la totalidad de profesionales de la educación y que sobrecargar las funciones del orientador supone una pérdida de eficacia, de ahí la importancia de la figura del psicólogo educativo en la escuela.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.