Proponen realizar Sesión Solemne del Congreso en San Miguel

0
6

Guanajuato, Gto.- En sesión ordinaria, el Grupo Parlamentario del PAN presentó una propuesta de punto de acuerdo a fin de realizar el 21 de enero de 2019, una sesión solemne del Congreso del Estado de Guanajuato, en el municipio de San Miguel de Allende, esto en el marco de su nombramiento como Capital Americana de la Cultura 2019.

En la exposición de motivos, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla recordó que el pasado 22 de agosto, el “Bureau Internacional de Capitales Culturales” anunció que San Miguel de Allende fue declarada “Capital Americana de la Cultura 2019”.

Detalló que dicho nombramiento tiene el objetivo de promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve, al mismo tiempo, el patrimonio cultural; además de promover internacionalmente las ciudades capitales americanas de la cultura y establece nuevos puentes de cooperación con otras capitales del mundo.

La congresista enfatizó en que el reconocimiento a San Miguel de Allende posiciona a México como el país con más de Capitales Americanas de la Cultura, cinco en total, ya que Mérida lo ha sido en dos ocasiones, en el año 2000 y en el 2017, Guadalajara en 2005 y Colima en 2014.

Indicó que el reconocimiento en mención traerá importantes beneficios para San Miguel de Allende, como lo son 8 mil spots publicitarios en 45 países del mundo, lo cual dijo, se traduce en publicidad que posicionará al municipio como un atractivo turístico para el público que gusta de la cultura y las bellas artes.

“Con este nombramiento, San Miguel de Allende refrendará la riqueza cultural, artística, gastronómica, de identidad e historia que la hacen Ciudad Patrimonio para la Humanidad declarada por la UNESCO. Esta es una gran oportunidad para mostrar al mundo la riqueza y el patrimonio cultural San Miguel de Allende, así como fomentar su turismo a nivel nacional y mundial”, agregó.

Finalmente, la legisladora refirió que “La Capital Americana de la Cultura” se encuentra acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) por decisión unánime de sus 34 estados miembros. Asimismo, señaló que tiene el apoyo político institucional de los parlamentos Europeo y Latinoamericano, por decisión también unánime de todos los grupos políticos del Parlamento Europeo y por la totalidad de los 22 países miembros del Parlamento Latinoamericano.

La propuesta fue turnada a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para su análisis y dictamen.