Proponen revisar origen de productos cárnicos

0
6

Irapuato.- El presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato (CEAG), Francisco López Tostado, consideró necesario ampliar la supervisión en rastros, mataderos y carnicerías, para conocer el origen de los productos cárnicos, ante el constante robo de ganado, perpetrado por organizaciones debidamente estructuradas y armadas.

En entrevista, Tostado López añadió que el sector agrícola requiere de una atención especial o diferente, en el sentido de que tiene características distintas a la zona urbana.

Ante los robos en insumos agrícolas y de ganado, el titular del CEAG añadió que están incentivando a las víctimas a denunciar, para que no haya una cifra negra en esta materia.
“Se han robado ganado, son especiales los temas, son organizaciones armadas, están organizados, saben a dónde llegar, conocen de ganado, se llevan lo mejor, y lo vaciado es, a dónde se va”, dijo.


Por ello, el presidente del Consejo Estatal Agroalimentario exigió una mayor supervisión en los rastros para verificar que toda la carne que se mueve y que luego es enviada a las carnicerías, tiene un origen lícito.


“Y poder llevar el tema a un mejor control y que nadie pueda comprar carne ilícita, porque no estoy en contra de los taqueros, todos los días los visitamos, pero hay que supervisar y ver de dónde sale esta materia”, añadió.
Francisco López recalcó que estas supervisiones tienen que hacerse forzosamente, primero por sanidad y también por seguridad.