CIUDAD DE MÉXICO.- El presupuesto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para 2024 ascendería a 456 mil 21 millones de pesos, lo que representaría una reducción anual de 35.9 por ciento en términos reales, según el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) publicado esta noche por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con el documento, 222 mil 994 millones de pesos se destinarán a proyectos de inversión de la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza.
“(Este monto se destina con el fin) de dar continuidad a las actividades de inversión física para complementar el desarrollo del proyecto para el fortalecimiento de la infraestructura del Sistema Nacional de Refinación y la producción de fertilizantes, con lo cual se va a continuar con el impulso a las actividades de inversión de dicha empresa productiva”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en una carta dirigida a la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
El presidente López Obrador desagregó, por línea de negocio, el presupuesto destinado a inversión física.
Por ejemplo, PEMEX Exploración y Producción prevé una inversión de 205 mil 215 millones de pesos.
“(Por lo que serán) destinados a continuar impulsando la producción de la plataforma petrolera y así consolidar los esfuerzos de los años anteriores con el fin de alcanzar el objetivo de incrementar la producción”, indicó.
Asimismo, la subsidiaria PEMEX Transformación Industrialconsidera una inversión total de 16 mil 459 millones de pesos, de los cuales 13 mil 707 millones de pesos se orientarían a incrementar la producción de petrolíferos e incrementar la disponibilidad de gas y petroquímicos para el mercado nacional, mientras que 2 mil 752 millones de pesos se destinarían a la capitalización de empresas filiales de la línea de fertilizantes.
En tanto, PEMEX Logística considera una inversión de 3 mil 786 millones de pesos, mismos que permitirán contar con una cobertura para la atención de riesgos críticos, restablecimiento de la capacidad de almacenamiento de hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos y gas licuado; combatir el mercado ilícito de combustibles y otros temas transversales estratégicos para la recuperación de mercado.