GUANAJUATO, Gto.- La propuesta para dotar de una cantidad de agua sin cobro al mes en las escuelas públicas de Guanajuato, tiene como único fin “el apoyar a la economía familiar de los niños que acuden a las escuelas públicas”.
Así lo manifestó el diputado panista Alejandro Navarro Saldaña quien precisó que no es un tema novedoso en el estado pues “hasta el momento son 33 municipios de Guanajuato quienes apoyan de esta manera a la economía de sus ciudadanos y no veo la razón por la cual en esta ciudad capital no pueda apoyarse a los niños de las escuelas públicas”.
En conferencia de prensa este martes, Navarro Saldaña reiteró que la postura del Grupo Parlamentario de Acción Nacional respecto a la dotación de una cantidad de agua sin costo para las escuelas, tiene el único objetivo de apoyar a que los padres de familia no se vean presionados por una cuota que servirá para el pago del agua que hay en los planteles educativos.
Aunque enfatizó que la propuesta que se planteó en tribuna a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional no tiene la finalidad de “regalar el agua”, precisó que en Guanajuato hay por lo menos 33 municipios que tienen dotación de líquido para los alumnos, 3 municipios cobran el 50 por ciento de la cuota de agua, 1 municipio recibe subsidio por una dotación de 25 litros diarios por alumno y un municipio más regala el agua a los planteles educativos.
“Este último caso es el de Atarjea, municipio que cuenta con el menor ingreso en Guanajuato y que regala el agua a los alumnos de sus escuelas. Hoy queremos que se generen mecanismos en apoyo a la economía familiar”, dijo Navarro.
Una reportera cuestionó al diputado si se habría considerado alguna lesión a las finanzas del sistema de agua de Guanajuato a lo que el legislador panista respondió: “más allá de ver si se lesionarán las finanzas o no del SIMAPAG o cuánto dejará de recibir de recursos, el tema es beneficiar a los padres de familia en el tema de las cuotas. No se trata de regalar el agua, es un apoyo que beneficiará a los padres de familia y a los alumnos. Se trata de impulsar a un Guanajuato educado”, dijo.
Finalmente mencionó que será respetuoso de los procesos y cauces legales que se emprendan en el tema aunque, suscribió “los niños de Guanajuato merecen tener escuelas dignas y para ello se requiere el agua y, por otro lado, los padres de familia requieren de un apoyo a su economía en este tema”.