¿Qué es el engagement?

0
54

(Por José Antonio Tejeda)

En cada oportunidad que tengo de trabajar en conjunto con agencias de publicidad, descubro que son personas con un perfil lleno de creatividad, pero también, un vocabulario lleno de “slangs” que creo lo utilizan para proyectar el amplio conocimiento que tienen sobre las tendencias que se dan en el mundo, o en el vocabulario, del mundo del marketing; si bien me siento familiarizado con la gran mayoría de ellos, la idea de explicar aquí algunos conceptos, es debido a que varios de mis alumnos de la licenciatura de mercadotecnia de la Escuela Bancaria Comercial (EBC) me preguntan en los días de clase, ¿Qué quieren decir cuándo…?, y más ahora que iniciaron sus prácticas profesionales.

La columna de semana está dedicada al concepto ENGAGEMENT, el cual básicamente resulta de la capacidad que un producto, marca o sitio de internet tienen para generar relaciones sólidas y duraderas con sus clientes; generando como resultados fidelidad a la marca y promotoría de la misma, la cual es conocida como la mejor publicidad y la más barata, el boca a boca.

La manera en que los departamentos llegan a lograr un buen engagement con su mercado objetivo no es tarea fácil, ni tampoco nace de la creatividad de alguno de los elementos del área; una buena estrategia de engagement, se crea a partir de la información que la marca obtiene sobre su mercado, entre más información y conocimiento tenga sobre él, más fácil será hablarle de forma directa, en el tono, vocabulario y conceptos que a ese segmento de mercado gustan y además llaman su atención, y una de las maneras de obtener esta información es mediante la investigación de mercados.

Para conocer o dar control a las estrategias elaboradas para generar un buen índice de engagement, se pueden medir la re-compra que realiza el mercado del mismo producto, el número de veces que entra y sale de un establecimiento en un periodo determinado de tiempo, así como las veces que visita una página de internet, si se tratara de marketing digital; lo importante es, una vez lanzada la estrategia, no olvidarse de medir el nivel de amor que los clientes sienten por tu marca, producto, servicio o página de internet.

Como mencioné en párrafos anteriores, la forma de generar la estrategia es conociendo a el mercado por medio de investigaciones de mercado, pero antes de llegar a este punto, para que el mercado sienta una relación fuerte y estrecha con el producto siempre habrá que entregarle un valor agregado, un beneficio más alto, en comparación a los productos que son similares al tuyo, tener la capacidad de diferenciarse en el mercado, podrá dar este valor, que los clientes buscan y hace que se genere el vínculo que logra que un cliente ame a una marca.

Para finalizar el engagement, es la relación amorosa que deberá de darse entre una marca y su consumidor final, entre más fuerte sea esta, será más duradera, pero cuidado, a la primera desilusión la fidelidad se rompe.

Espero que pasen un excelente día, 2904 Marketing and Research ya está en la red, lo encuentran en www.2904.com.mx, como siempre quedo atento a sus comentarios en el correo electrónico [email protected]; síganme en Twitter @joseantoniotb; y den like en Facebook a 2904 Marketing and Research.