CELAYA, GTO; Roberto Hugo Arias García, Secretario del Ayuntamiento de Celaya, informó que la directora de Fiscalización, María Azucena Arredondo Mendoza, se equivocó e informó errónea y anticipadamente que se permitiría la apertura de negocios no esenciales durante el fin de semana, por lo que aquellos que permanezcan abiertos, serán clausurados.
Prácticamente 24 horas después de la declaración de la directora de Fiscalización, Arias García realizó la aclaración y señaló que contrario a ello, se endurecerán las medidas de prevención aplicadas en el municipio, para evitar que el coronavirus se propague; justificó que la demora fue porque hasta el momento de la entrevista tuvo oportunidad de convocar a la prensa.
“La directora de Fiscalización ayer se adelantó a diferentes pláticas que habíamos tenido con los comerciantes, no hay autorización, lo repito, no hay autorización para que los negocios que no son esenciales abran, se van a estar haciendo operativos por parte de Protección Civil y Fiscalización para verificar que los negocios que no son esenciales abran”, dijo el Secretario.
Agregó que “estamos en un momento muy difícil en materia de salud por la pandemia y te quiero decir que hemos estado platicando con los comerciantes también para concientizarlo, ha habido buena voluntad de los comerciantes, esto no quiere decir que no sigan preocupados por el tema económico pero no va a haber ninguna autorización para que se abra viernes, sábado y domingo los negocios que no son esenciales, estamos en línea trabajando con lo que dice la Secretaría de Salud del Estado y la Secretaría de Salud Federal”.
Entre las nuevas medidas de prevención que se implementarán, expuso que los cierres que se realizan en el primer cuadro de la ciudad, se aplicarán de 14:00 a 20:00 horas, durante el fin de semana, además de que adelantó que serán instalados “cercos sanitarios” en los cuatro accesos a Celaya, en los que además de aplicar un cuestionario a quienes pretendan ingresar al municipio, se les realizarán tomas de temperatura con termómetros infrarrojo para evitar que alguien contagiado entre.
“La directora se adelantó, yo creo que todos cometemos algún error, entonces se adelantó a la información, seguimos teniendo pláticas con varios de los diferentes grupos de comercio, uno para concientizarlos del problema que tenemos y además porque tenemos la obligación de escuchar a todos los comerciantes, las necesidades que tienen y la problemática por la que están viviendo”, sostuvo.
Se le preguntó qué pasaría con los comercios que fueron abiertos tras la declaración de la funcionaria municipal y respondió que “se les va a hacer una invitación para que cierren y en caso de que no cierren se les va a clausurar, nosotros creemos que ayer con las pláticas que hemos estado teniendo están conscientes del problema que tenemos en cuanto a la epidemia, no es que sea una decisión unilateral del Municipio, recordemos que la Secretaría de Salud Federal y del Estado han girado instrucciones sobre las medidas preventivas que tenemos que tener”.
Agregó no tener conocimiento sobre si María Azucena Arredondo Mendoza recibiría alguna llamada de atención o sanción por la información que hizo pública.