GUANAJUATO, GTO.- Esta tarde la Comisión de Justicia radicó y acordó la metodología para el estudio de la iniciativa suscrita por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, mediante la cual se busca reformar el Código Penal del Estado, para que delitos como el robo se persigan de oficio sin necesidad de mediar querella, además de castigar las figuras de reincidencia y habitualidad en la comisión de delitos.
En primer término se pedirá opinión a la Universidad de Guanajuato, además de las universidades Iberoamericana de León, De La Salle Bajío, y Universidad de León, a las cuales se les remitirá la iniciativa por correo electrónico y tendrán 5 días naturales para contestar o enviar sus observaciones.
De igual forma la iniciativa estará disponible 5 días naturales en la página web del Congreso del Estado para que los ciudadanos puedan consultarla y también remitir opiniones al respecto.
Posteriormente se instalará una mesa de trabajo permanente, con la participación de diputadas y diputados, así como asesores de los distintos grupos parlamentarios.
Finalmente la Comisión de Justicia se reunirá para el análisis de la iniciativa con las observaciones, y su posterior dictaminación para remitirla al Pleno del Congreso para su discusión y aprobación en su caso.