Ratifica Poder Judicial de la Federación a Alma Alcaraz como Dirigente de MORENA en Guanajuato

0
21

Monterrey.- El Poder Judicial de la Federación a través de la Sala Regional Monterrey, ratificó a Alma Alcaraz Hernández como secretaria general en funciones de presidenta del Comité Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional en Guanajuato (Morena).


Lo anterior, debido que se determinaron infundados los agravios presentados por el diputado local, Ernesto Prieto Gallardo.
Por unanimidad de votos en la sesión del pleno que se celebró este miércoles en la Sala Regional Monterrey, se informó que tras analizar la impugnación de Prieto Gallardo, resultaron ineficaces sus argumentos de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena emitió documentos y oficios fuera de sus facultades establecidas en sus estatutos partidistas con el único fin de impedirle el ejercicio de sus derechos partidarios y de ejercer el cargo del presidente del Comité Ejecutivo Estatal.


“Nos vuelve a dar la razón en el juicio JDC43/2020, lo anterior, derivado de que se determinaron infundados los agravios del diputado local, Ernesto Prieto Gallardo, por lo que se reafirma que en la Presidencia del Comité Estatal de Morena en Guanajuato continúa Alma Alcaraz Hernández en su calidad de Secretaria General en Funciones de Presidenta”, informó en un comunicado Alma Alcaraz.


Alma Alcaraz recalcó que el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guanajuato, el pasado 14 de julio acordó la imposibilidad definitiva de que Ernesto Prieto Gallardo pueda ejercer las funciones de presidente de partido.


Asimismo, precisó que es total y absolutamente invalida cualquier tipo de información, designación de tareas, de candidaturas y cualquier actividad encomendado por Prieto Gallardo “quien se ha pretendido pasar como supuesto presidente del CCE”.


“Nos asiste el derecho y la razón y seguiremos protegiendo al partido de los intereses oscuros que de forma ilegal se intentan autoproclamar un día sí y el otro también como dirigentes de Morena, pero en los hechos, no tienen calidad moral y mucho menos un documento de las instituciones legalmente establecidas que los ampare”, finalizó.