Guanajuato, Gto. – En sesión solemne, celebrada en el Museo Palacio de los Poderes, las diputadas y los diputados que integran la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato recibieron a sus homólogos de la Cámara de Representantes del estado de Arizona, Estados Unidos, para reafirmar los lazos de amistad entre ambos.
El diputado Armando Rangel Hernández, presidente del Congreso del Estado, destacó la importancia de fortalecer las relaciones con sus homólogos de Arizona. “Nos encontramos comprometidos y entusiasmados con la oportunidad que tenemos de promover junto con ustedes el que nuestros pueblos puedan concebir un sueño común y usando ese sueño como guía, como lo hemos hecho antes, como lo hemos hecho siempre, construir Grandeza para nuestras respectivas Naciones”, indicó el congresista.
Rangel Hernández habló de las acciones que han emprendido recientemente el gobierno de Guanajuato y el de Arizona para cultivar lazos de amistad, lo que se ha empezado a capitalizar en acciones en materia de inversión económica y a visualizar áreas de interés común como la agricultura y el uso eficiente del agua; la atención a migrantes; el desarrollo sostenido y la innovación.
Señaló que entre la diversidad de oportunidades hay espacio no sólo para las grandes inversiones en las que se ha puesto énfasis sino también hay oportunidades importantes de negocio para el ciudadano común.
En ese sentido, se refirió a los estadounidenses retirados que decidieron vivir en San Miguel de Allende y emprender negocios ahí. “Hoy, San Miguel es ejemplo de lo que juntos, podríamos hacer no solo en esa ciudad, sino en Dolores Hidalgo, en Guanajuato, en Yuriria, en Salvatierra, en Mineral de Pozos y en cada uno de los atractivos que hacen hoy de Guanajuato uno de los destinos turísticos más importantes que tiene México para ofrecer al mundo”, subrayó Rangel Hernández.
El legislador manifestó que una relación de amistad, como la que se está construyendo, no podía circunscribirse solamente al ámbito económico, ya que, en la cultura, el arte y la educación existían grandes oportunidades de colaboración en beneficio de ambos pueblos.
Finalmente, reconoció en el pueblo de Arizona la misma capacidad que tienen los guanajuatenses de soñar, de comprometerse, de esforzarse y sacrificarse para forjarse un mejor destino.
En su intervención, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, gobernador del estado, reconoció diversas cualidades que distinguen al Estado de Arizona, como lo era su potencial industrial y turístico, su economía, su gente buena, responsable, emprendedora e innovadora.
Asimismo, reafirmó su deseo porque adopten a Guanajuato como su segundo hogar y que visiten la entidad, platiquen con la comunidad americana que vive en San Miguel de Allende, que inviertan y abran empresas.
El mandatario habló de las similitudes que existen entre Arizona y Guanajuato como lo era el potencial industrial, el turismo, la agroindustria, entre otras.
“Ya son varios años que Arizona y Guanajuato sostenemos relaciones de amistad y de intercambio, con visitas recíprocas de autoridades y empresarios. Hoy es un momento propicio para agradecer a nuestras amigas y amigos Representantes de Arizona, todas sus gentilezas y atenciones”, señaló Rodríguez Vallejo.
Finalmente, dijo que el intercambio de experiencias los unirá más y contribuirá al desarrollo social, cultural y democrático de ambos estados; así como beneficiar a la comunidad americana que habita en Guanajuato y a la comunidad guanajuatense radicada en Arizona.
Por su parte, Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, habló de la sólida relación interparlamentaria que han logrado establecer México y Estado Unidos de Norteamérica, la cual ha generado productos palpables como lo eran diversos programas de cooperación en materia de intercambio de tecnología, asistencia técnica, impulso a la cultura y a la educación, acuerdos económicos, entre otros.
Tinajero Muñoz mencionó que el trabajo conjunto, el diálogo entre las autoridades de ambos estados, sobre los temas de interés común y el entendimiento en todas las aristas que derivan de sociedades en plena interacción, eran fundamentales para superar los retos que compartían.
Afirmó que la visita de los legisladores de Arizona evidenciaba el compromiso y apertura necesaria para estrechar sus lazos de amistad, con propósitos concretos como lo eran encontrar soluciones a una agenda común de cambio y progreso.
En su intervención, Mr. Russell W. Bowers, presidente de la Cámara de Representantes del Estado de Arizona, agradeció el recibimiento que tuvieron y recordó la visita que sostuvo el mandatario estatal, recientemente, en el Estado de Arizona.
Asimismo, calificó de histórico el encuentro y señaló que veía en Guanajuato grandes oportunidades, dónde podían trabajar conjuntamente en beneficio de ambas comunidades. Indicó que la relación entre México y Estado Unidos era una de las más importantes en el mundo, y que, sin bien tenían retos internos, también compartían la meta de trabajar en favor de su gente.
Finalmente, instó a los asistentes a unirse en promover la unidad y la cooperación, a trabajar juntos para fortalecer las relaciones que tiene y cuyo beneficio se sentirá después en sus ciudadanos.
Como parte de la comitiva de Arizona asistieron las legisladoras Kelly Townsend, Geraldine Peten y Rebeca Ríos; así como los diputados Russell Bowers, Tony Rivero, Frank Carroll, David Cook, Tim Dunn y Diego Rodríguez