Celaya, Gto. Fueron 176 las observaciones sobre deficiencias de forma y fondo, las que el regidor independiente, Mauricio Hernández Mendoza, realizó al borrador del Programa de Gobierno de la actual administración municipal.
Así lo informó el Edil, quien refirió que tras la última reunión que hubo entre miembros del ayuntamiento, del Consorcio Educativo y personal del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), el documento “terminado” les fue entregado para su revisión y que tuvieron como plazo hasta el pasado lunes 25 de febrero para emitir observaciones.
El coordinador de la Fracción Independiente, comentó que este miércoles, tras haber conocido las observaciones del Ayuntamiento, el Consorcio Educativo debió de haber entregado el documento corregido al IMIPE, ante los tiempos que parecieran reducidos, el Edil dijo esperar que se hayan tomado en cuenta los diversos señalamientos que hizo al documento.
Sin proporcionar información detallada sobre los puntos específicos en los que encontró deficiencias, por el estatus actual del documento, según dijo, el Regidor puntualizó que encontró algunos errores metodológicos, del procesamiento de la información y señaló no encontrar datos que considera que debería de estar como es el tema de los indicadores.
El Independiente comentó que “Es un documento que aún está en fase de deliberación, no podemos ampliar información particular y precisa sobre el documento, pero decirles que en este momento me encuentro inquieto sobre el estado en el que reboté el documento”.
“Finalmente el Programa de Gobierno es el eje rector de las políticas públicas, en él se establecen las agendas prioritarias en los diferentes ejes que componen la administración pública municipal, si desde el eje rector encontramos áreas de oportunidad o desviaciones en lo que plantean las agendas, la ejecución de la política pública está en riesgo” agregó.
Aunque admitió que el documento una vez aprobado tendría que sufrir modificaciones de acuerdo a lo indicado por los programas del estado y la federación, consideró que el documento que se sometería a votación del Pleno este viernes, tendría que contener “cuáles son las agendas prioritarias y la visión que tiende la administración pública municipal” desde su primera versión.
Señaló que el riesgo de aprobar un documento con dichas deficiencias, sería la indefinición en la operatividad en las diferentes dependencias además de la aplicación del recurso público.