GUANAJUATO, Gto.- En el estado de Guanajuato la Secretaría de Salud por medio de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios realizó durante el 2015 acciones regulatorias en los 46 municipios con la finalidad de proteger la salud de la población no fumadora de los efectos nocivos del tabaco; entre las que destacan 422 visitas de verificación al cumplimiento de la Ley General en establecimientos como escuelas, restaurantes, oficinas públicas, entre otros.
Se aplicaron 3 medidas de seguridad consistentes en 3 suspensiones de actividades a restaurantes.
Además de 31 sanciones administrativas como amonestación con apercibimiento de las cuales se aplicaron 2 a escuelas, 9 a restaurantes, 18 a oficinas y multas 2 a Restaurantes.
En puntos de venta, se realizaron 884 visitas de verificación (tiendas de abarrotes, de conveniencia, tianguis).
Se llevaron a cabo 42 medidas de seguridad consistentes en el aseguramiento de 7 mil 332 unidades de cigarros sueltos identificados en puntos de venta.
Se aplicaron sanciones administrativas, 14 amonestaciones con apercibimiento y 32 multas con un monto total de 107 mil 716 pesos.
La Secretaría de Salud reconoció a 46 edificios como espacios 100% libres de humo de tabaco.
Cabe señalar que en México en menos de dos décadas el número de fumadores se incrementó de 9 a 13 millones de personas y las enfermedades asociadas al tabaquismo matan a más de 53 mil personas cada año, es decir, 147 cada día. Estas defunciones representan 10 por ciento de las muertes nacionales.