IRAPUATO, GTO.- El sistema DIF Irapuato en coordinación de la Dirección de Salud Municipal realizó la ‘Primera Feria de Salud Mental’ previniendo riesgos psicosociales como adicciones, violencia y embarazos. En esta ocasión se atendieron niñas y niños de la escuela primaria Miguel Hidalgo, ubicada en el polígono de la colonia Apatzingán.
En la Feria participaron asociaciones como INMIRA, CAISES Juárez, Seguro Popular, Proximidad Ciudadana e instituciones que tratan estas problemáticas. El Director del sistema DIF Rafael Uro Antillón, señaló también se ofrecen diversos servicios municipales y no municipales, que motivan la mejora de calidad de vida de las familias.
“Agarrados de la mano con diferentes instituciones del sector salud, asociación civil organizada, sector educación y DIF estamos trayendo el personal que puede estar platicando con los padres de familia, niñas y con los niños, si alguno de ellos sufre de alguno de estos tres problemas, conoce la situación y no sabe qué hacer puede acudir a cualquiera de estas instituciones. En esta ocasión fue la escuela primaria Miguel Hidalgo la que nos abrió la puerta, sin embargo, si algún maestros detecta que en las escuelas se están presentando estas problemáticas, puede comunicarse con nosotros a DIF municipal”, comentó.
Estas actividades se complementan con las acciones que DIF ha realizado en la colonia Apatzingán en la prevención del trabajo infantil, violencia escolar y prevención de adicciones, con sus programas PREVERP, CANNASE y Escuela para padres. Por su parte la Directora de Salud Municipal Rosa María Carmona Nieto dijo a través del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) se ha sido posible detectar y atender estos riesgos, principalmente dentro del polígono Apatzingán.
“Algunas escuelas atendidas por el COMCA son el Kínder descubrimiento de América, Andrés Quintana Roo, Telesecundaria 503 y ahora la Escuela Miguel Hidalgo. Aquí lo que queremos fortalecer son los valores en conjunto con DIF, valores familiares, mejora la calidad de comunicación de las familias. A través de los centros de salud se hacen las detecciones de escuelas en riesgos, se ha encontrado pandillerismo, se ha detectado que hay niños que se sienten amenazados”, dijo la Directora de Salud Municipal Rosa María Carmona Nieto.