IRAPUATO, GTO.- Como parte del programa de trabajo del Archivo Histórico Municipal se llevó a cabo la Charla de Café en donde el destacado catedrático David Charles Wright Carr sustentó la interesante conferencia “Panorama Histórico del Pueblo Otomí”.
En el patio principal de las instalaciones del Archivo Histórica, su Directora Dulce María Mosqueda Mendiola hizo la presentación de David Charles quien con un amplio curriculum como catedrático en la Universidad de Guanajuato y experto estudioso en nuestras raíces indígenas abundó en el tema sobre la importancia que en México tuvo el pueblo otomí y su lengua.
El ponente hizo un amplio recorrido sobre la presencia de los otomíes en el centro de México y en la actualidad ocupan un territorio en el Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Tlaxcala Puebla y Veracruz.
Inicio su plática desde 1946 cuando los españoles descubrieron que había plata en Zacatecas y de su alianza con el pueblo indígena para la conquista y en especial se refirió al camino de carretas que pasaba desde Zacatecas hasta México y que pasaba por varios Estados, entre ellos Guanajuato, “fue como una penetración de los nómadas del norte porque los pueblos mesoamericanos llegaban hasta Ixmiquilpan y en nuestro Estado estaban en Acambaro y Yuriria”.
La Directora del Archivo Histórico Dulce Mará Mosqueda Mendiola al final de la disertación de David Charles dijo que la presencia de los otomíes en nuestro municipio fue importante, “porque no solamente se debe hablar de los tarascos y la importancia de su presencia en la construcción del Templo del Hospitalito, pero aquí –en el Archivo Histórico- tenemos documentos que hablan de una unión entre tarascos y otomíes para pedir tierras y de reconocimiento”. Indicó al hacer entrega de un reconocimiento al conferencista.