Realizan diputados del PRI foro sobre reformas al Código Territorial

0
31

El día de hoy en el Congreso del Estado de Guanajuato durante el foro de consulta y análisis de Reformas del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, la Diputada Lupita Velázquez destacó su iniciativa de reforma al Código Territorial en materia de asentamientos humanos y resaltó la importancia de establecer los Planes Parciales como parte del desarrollo urbano.

Dijo la legisladora que con los 4 artículos que propone en la reforma garantizarían la elaboración de los planes parciales de desarrollo y esto, a su vez, prevendría accidentes derivados de cambios de las condiciones climáticas y así se prevendrían daños al patrimonio de los ciudadanos.

“A veces, cuando las administraciones llegan y hacen su plan de desarrollo, lo que quieren es que se vea su trabajo administrativo; generan su documento de planeación pero pocos son los que se regresan a revisarlo nuevamente y saber cómo van sus metas”, asintió la tricolor.

Velázquez Dïaz reiteró la importancia de elaborar estos planes y bque se ejecuten y recordó que ese es el objetivo primario de su iniciativa, garantizar la seguridad y la certeza jurídica a los guanajuatenses de que sus familias y su patrimonio se verán plenamente protegidos.

Ante esta propuesta, el Colegio de Arquitectos de León reconoció las bondades que establece la iniciativa del GPPRI y señaló que al darse estas modificaciones se prevén también aspectos que van encaminados a la considerar las consecuencias de los desastres naturales como las inundaciones y la falta de drenaje pluvial sobre todo en ciudades grandes.

Durante las 19 ponencias registradas con anterioridad y que se sujetaron a un esquema de tiempo, se dieron algunos comentarios sobre las iniciativas en la materia que se han presentado también por otros grupos en el Congreso.