Realizan foro de protección a derechos humanos y periodistas

0
9

GUANAJUATO, GTO.- “En Guanajuato tenemos vocación de libertad y por eso la protegemos siempre, empezando por la libre expresión y traduciendo la retórica en acciones, en hechos para salvaguardar a los periodistas y para proteger los defensores de los derechos humanos”. 

Así lo manifestó el diputado Guillermo Aguirre Fonseca, durante su ponencia en el Primer Foro de consulta y análisis sobre las iniciativas de Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que se llevó a cabo en el Congreso del Estado.

El diputado local por el Distrito X, Guillermo Aguirre, recordó el caso de la periodista Karla Silva Guerrero, suscitado en el municipio de Silao, en el que se puso de manifiesto la necesidad de reforzar la protección jurídica para los periodistas y defensores de derechos humanos.

Destacó que la propuesta planteada por el Grupo Parlamentario del PAN, en conjunto con el PRD, pretende regular el secreto profesional del periodista y la colaboración entre estado y gobierno federal; defender el derecho de los periodistas a tener acceso a cualquier información gubernamental con datos de relevancia pública, en los términos de la ley de transparencia; plantear a los periodistas el compromiso compartido de conducirse con ética, apego a la verdad, objetividad y honestidad, así como plantear la colaboración del Secretario de Gobierno con la comisión ejecutiva nacional del mecanismo para la protección, contando para ello con el apoyo de todas las dependencias y entidades del gobierno del estado.

 Por su parte, en su mensaje inaugural, la diputada Sagrario Villegas Grimaldo, señaló que este foro representa un ejercicio de cercanía con los ciudadanos, motivándolos a la participación con ponencias y propuestas para la creación de la nueva Ley.

Expuso que la Comisión de Derechos Humanos revisará cada una de las propuestas, comentarios y observaciones que se hagan en los 2 foros de consulta, a fin trabajar en una Ley local más moderna, eficiente y clara, que pueda aplicarse en concordancia con el marco jurídico federal, ya existente.

“Sabemos que hay quienes se sienten afectados por la labor periodística e informativa; ello hace necesario que busquemos las formas legales de proteger su actividad, en un concepto amplio, pues eso significa también defender y proteger la integridad de quienes  la desarrollan”, dijo Villegas Grimaldo.

La legisladora panista reconoció la importante labor que desempeñan no sólo los periodistas, sino también aquellos que han tomado la decisión de trabajar en la defensa de los derechos humanos, pues su trabajo implica riesgos para su integridad, la de sus colaboradores, e incluso sus familias.

En este primer foro se registraron 13 ponencias entre las que destacan la de los periodistas Lucy Ramírez y Andrés Guardiola, así como defensores de derechos humanos, como el Grupo Unido de Madres Solteras A.C, Centro de Derechos Humanos Victoria diez, Asociación Civil Ciudadanos Hartos, Centro de Atención a niños y niñas, por citar algunos.

Asimismo diputados del GPPAN invitaron a la sociedad en general, a que participen con sus propuestas en el segundo foro que se realizará el próximo viernes 14 de octubre, en la Casa de Europa en México, ubicado en la zona centro del municipio de San Miguel de Allende.