GUANAJUATO, GTO.- Este día se llevó a cabo el Foro Estatal “En Guanajuato ante la Ley todos somos iguales, inmunidad para nadie”, el cual fue convocado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
En el evento estuvieron presentes las y los diputados Libia Dennise García Muñoz Ledo (presidenta de la Comisión), Arcelia González González, María Beatriz Hernández Cruz, Verónica Orozco Gutiérrez, Beatriz Manrique Guevara y Guillermo Aguirre Fonseca y Jorge de la Cruz Nieto; así como los legisladores Irma Leticia González Sánchez, Araceli Medina Sánchez y Eduardo Ramírez Granja.
También asistieron funcionarios municipales y estatales, representantes de asociaciones civiles, estudiantes y ciudadanía en general.
La diputada Arcelia González González dio la bienvenida a los asistentes y consideró que es momento de estudiar de lleno el tema del fuero y valorar con responsabilidad cuáles son sus mejores opciones, lo cual dijo, se podrá realizar gracias a la numerosa concurrencia de voluntades exigida por la propia constitución para aprobar una modificación normativa de esta jerarquía.
“El tema es de suyo complejo, dudo que haya una forma única o una sola verdad de postura para abordarlo y decidirlo. No obstante estoy cierta y pongo mi apuesta en que el interés de la ciudadanía en este tema, en mucho enriquecerá la toma de la decisión que habrá de votarse por esta Soberanía Popular. Tengan por garantizada que dicha toma de decisión no obedecerá en forma alguna a populismo legislativo, ni a presión mediática alguna, sino que trataremos este tema honrando la enorme responsabilidad a la que nos convoca el ejercicio de la representación ciudadana que nos ha sido confiada”, aseguró.
Por su parte, la diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo indicó que el objetivo del foro es conocer las diversas aportaciones de la sociedad civil para enriquecer las 6 iniciativas de reformas constitucionales, en materia del fuero. Refirió que el tema del fuero ha sido de interés ciudadano, de ahí el trabajo que han realizado los integrantes de la Comisión para perfeccionar los mecanismos constitucionales y legales en cuanto a los alcances dicha figura.
“El fuero es una institución antigua, que en su momento cumplió la función de proteger la libertad y acción de los servidores públicos, pero que también ha generado mucha controversia y en ocasiones se han bufado de la misma, es por ello que el Congreso se ha dado a la tarea de analizarla a profundidad. Estoy convencida de que tenemos que hacer una revisión de manera integral, por ello nuestro interés de escuchar a las propuestas que han trabajado los ponentes que hoy asisten”, subrayó.
Previo al foro, el Magistrado de Circuito del Primer Tribunal Colegiado en materias administrativa y civil del Décimo Noveno Circuito, Roberto Suárez Muñoz impartió una conferencia en la que habló sobre los antecedentes y bases constitucionales para la inmunidad procesal del fuero.
El magistrado consideró que el fuero constitucional no genera impunidad; sin embargo actualmente no se justifica porque con el actual proceso penal contradictorio y oral, están mejor garantizados los derechos de todos, incluyendo los de los altos funcionarios públicos.